• Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
Carlos Paz
  • Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
  • RSS

POLÍTICA

“2016-2017, los mejores años fiscales desde el retorno de la democracia”

“2016-2017, los mejores años fiscales desde el retorno de la democracia”
NEXT CANAL 7
27/02/2018

Así calificó el Gobernador Juan Schiaretti la situación fiscal de la Provincia de Córdoba en el almuerzo anual de la Fundación Mediterránea ofrecido este mediodía. A la vez que destacó que “tenemos un empresariado que arriesga, que invierte”.

Schiaretti

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, fue el orador invitado al almuerzo anual de trabajo de la Fundación Mediterránea. En su discurso ante empresarios, en el Hotel Sheraton de la Capital, valoró la situación fiscal de la provincia -1.838 millones de dólares de ahorro corriente en el bienio 2016/2017-; el desembolso histórico de recursos propios en obra pública (5.738 millones de dólares); el acuerdo con Nación por la coparticipación y la inversión del sector privado en nuestra provincia.

“Sin dudas, estos dos años, son los mejores años fiscales que ha tenido la provincia de Córdoba, al menos desde el retorno de la democracia hasta ahora” evaluó el Gobernador, acompañado de filminas que fueron respaldando su relato.

María Pía Astori, presidenta de la Fundación Mediterránea, fue la anfitriona donde estuvieron presentes, también, el presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba, Oscar González; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Aída Tarditti; ministros y secretarios del Gabinete Provincial; senadores y diputados nacionales; intendentes; y representantes de cámaras empresariales, entre otros asistentes.

“Vengo hoy -dijo Schiaretti- con el convencimiento de que nuestra Córdoba está progresando y que va a progresar mucho más. Nuestra Córdoba, sin dudas, es una de las provincias donde nuestro sector empresarial invierte permanentemente. Es una de las provincias donde también invierte el Estado provincial y por eso estoy convencido de que ese progreso que se refleja en las inversiones del sector privado, como en las obras que hace el sector público, son en definitiva la expresión de la potencia que tiene nuestra Córdoba, nuestros trabajadores, nuestros técnicos y profesionales, nuestras universidades y nuestro empresariado”, sostuvo.

A modo de balance, el Gobernador resaltó que Córdoba ejecuta un programa de inversión en obra pública estimado en 5.386 millones de dólares: “De este total, ya hemos pagado más de 2.000 millones de dólares. Y me parece que, este shock de infraestructura que representa sin dudas bastante más que el 10% del Producto Bruto Geográfico cordobés, era una necesidad que tenía nuestra provincia y que lo podemos hacer porque, por un lado, Córdoba tiene recursos propios como para bancar cerca de la mitad de esta inversión; por otro lado, la vuelta de la Argentina al mundo significa la posibilidad de acceder al crédito en condiciones favorables y, también, hay parte de esta inversión que por convenio paga el Gobierno Nacional” aseveró.

Entre otros apuntes de gestión, Schiaretti destacó la reducción del personal del escalafón general de la administración pública, el equilibrio fiscal, la inversión social y en planes de empleo “para promover aquellos sectores que tienen dificultades por la situación de pobreza”; las obras en marcha de parte de la EPEC; la infraestructura vial en ejecución y los gasoductos troncales que “ya están todos en marcha”. También, recalcó la realización de obras en materia de cloacas, en salud pública y en educación (1.639 nuevas aulas y 40 escuelas ProA).

En orden de prioridades, el Gobernador enfatizó que la inversión en la red de fibra óptica para Córdoba “es la entrada al futuro y la igualdad de oportunidades para todos los habitantes de la provincia. Vivan donde vivan. Por eso, hemos creado una Secretaría específica y por eso también estamos firmando un acuerdo con ARSAT (Empresa Argentina de Soluciones Satélites Sociedad Anónima) para compartir los kilómetros de fibra óptica que tiene ARSAT junto con los kilómetros que nosotros estamos haciendo con los gasoductos troncales, que son cerca de 1.800 kilómetros que llevan fibra óptica”, indicó.

Inversión privada

Schiaretti ponderó la inversión en Córdoba del sector privado: “La industria automotriz tiene una inversión de 1.370 millones de dólares; la aerocomercial 232; la construcción 120; alimentos 67 y otros 5,2 millones. En estos dos años, hemos tenido 1.800 millones de dólares de inversión privada que es la que nosotros capturamos por nuestro Ministerio de Industria. Seguramente habrá más”, dijo.

“Estoy convencido, porque lo veo permanentemente, que hay voluntad y decisión de los empresarios cordobeses de invertir. Y la verdad es que esta es una característica que tiene nuestra Córdoba. Córdoba es una provincia donde hay convivencia política como corresponde. Donde tenemos un Poder Judicial que es el más prestigiado de la Argentina, que funciona con absoluta independencia. Una sociedad que tiene un complejo científico técnico, un complejo universitario que es señero en la Argentina. Tenemos más universidades que cárceles en nuestra Córdoba y esto es un sello de Córdoba” destacó.

“Tenemos un empresariado que arriesga, que invierte, nuestros empresarios no están haciéndole la corte ni al gobierno nacional, ni al gobierno provincial, lo que están haciendo es ver cómo producen más, cómo producen mejor y cómo invierten para producir mejor. Y ese es un mérito de los empresarios cordobeses” recalcó.

Deuda provincial e impuestos

El gobernador Schiaretti fue enfático al explicar cuánto pesa el nivel de endeudamiento en relación a los ingresos provinciales: “Por un lado, sobre lo que es el ingreso neto de la Provincia, en pesos, representa el 0,36%. O sea, menos de 4 meses de lo que son los ingresos provinciales. Y representa el 6.8% del producto bruto geográfico cordobés. Es un nivel absolutamente razonable de endeudamiento el que tiene la Provincia. Por eso, estoy convencido de que nuestra Córdoba va a avanzar porque tiene una situación fiscal absolutamente sólida, como nunca la tuvo”, interpretó.

“Me parece -consideró- que el principal salto en competitividad lo podemos dar con este programa de obras públicas que va a generar la infraestructura que permita producir más y más barato. El otro salto, está vinculado a lo que es el peso de los impuestos provinciales. En julio del año pasado dije que Córdoba, cuando la Nación le devolviera lo que le correspondía, iba a bajar los impuestos. Nosotros firmamos, todas las Provincias y el Estado Nacional, un acuerdo fiscal en noviembre del año pasado que realmente pone la situación de la distribución de recursos entre la Nación y las Provincias en el camino correcto. Eso es lo que nos permite bajar los impuestos Provinciales”, valoró.

NEXT CANAL 7
NEXT CANAL 7

PABLO SALAVAGIONE

Periodista

Related Items
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

POLÍTICA
27/02/2018
NEXT CANAL 7
Related Items

Puede interesarte

  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: EL PRÓXIMO MARTES SE PRESENTARÁ EL IX CONGRESO PROVINCIAL DE CAMINERÍA HISTÓRICA

    Dicho congreso se llevará a cabo entre el 11 y el 13 de Noviembre

    NEXT CANAL 7 14/08/2022
  • LEER MAS
    MASSA ASUMIRÁ COMO TITULAR DE UN MINISTERIO ECONÓMICO UNIFICADO

    Se unificarán los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones...

    NEXT CANAL 7 28/07/2022
  • LEER MAS
    SE REALIZARÁ EN CÓRDOBA UN TRIBUTO A EVA PERÓN

    Además, habrá actividades en todas las localidades de la provincia para recordar y homenajear la figura, obra...

    NEXT CANAL 7 22/07/2022
  • LEER MAS
    CÓRDOBA ESTRECHA VÍNCULOS DE COOPERACIÓN CON PARAGUAY

    Los objetivos del acuerdo se centran en mejorar las oportunidades de negocios y el comercio entre ambas...

    NEXT CANAL 7 16/07/2022
  • LEER MAS
    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PRIMER INFORME VOLUNTARIO LOCAL ANTE NACIONES UNIDAS

    El Informe resume el trabajo que viene realizando la Provincia desde 2016 para adoptar los Objetivos de...

    NEXT CANAL 7 12/07/2022
  • LEER MAS
    SE PRESENTÓ LA TERCERA EDICIÓN DEL PLAN FEDERAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

    El Plan, que ya capacitó a más de 76.000 agentes de la Administración Pública en todas sus...

    NEXT CANAL 7 04/07/2022
  • LEER MAS
    BATAKIS ASUMIÓ COMO MINISTRA DE ECONOMÍA DE LA NACIÓN

    La funcionaria asumió en reemplazo del saliente Martín Guzmán.

    NEXT CANAL 7 04/07/2022
  • LEER MAS
    LA LEGISLATURA Y AMBIENTE SUSCRIBEN CONVENIO PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL

    El cuerpo parlamentario también trabajó en la ley que permitió ceder al Estado Nacional las tierras necesarias...

    NEXT CANAL 7 03/07/2022
  • LEER MAS
    ACCASTELLO ENTREGÓ $11,4 MILLONES A PARQUES INDUSTRIALES

    Dichos aportes están destinados a la concreción de diferentes obras intramuros.

    NEXT CANAL 7 02/07/2022
Scroll for more
Tap

NEXT 97.1 FM

En vivo

10 MIL VIVIENDAS

LO + LEÍDO

  • ICHO CRUZ: PERDIERON EL CONTROL DE LA MOTOCICLETA Y SE ACCIDENTARON
    Policial14/08/2022
  • COVID-19 EN ARGENTINA: EN LA ÚLTIMA SEMANA SE REGISTRARON 31.198 NUEVOS CASOS Y 126 DECESOS
    Salud14/08/2022
  • BIALET MASSÉ: UN AUTOMOVILISTA PERDIÓ EL CONTROL Y CHOCÓ CONTRA OTRO VEHÍCULO QUE SE ENCONTRABA DETENIDO
    Policial14/08/2022
  • VILLA CARLOS PAZ: EL PRÓXIMO MARTES SE PRESENTARÁ EL IX CONGRESO PROVINCIAL DE CAMINERÍA HISTÓRICA
    POLÍTICA14/08/2022

GORO PLANET

DESCARGA LA APP

Carlos Paz

Schiaretti: “Estoy convencido de que Volkswagen va a invertir en Córdoba”
Luciano Benjamín Menéndez: Foto de la esencia, represor y asesino