Más de 200 estudiantes participaron de la instancia provincial de las Olimpíadas Informáticas de Córdoba 2020 (OIC), que se realizaron por primera vez con una modalidad virtual. De ellos, 57 representarán a la provincia en la instancia nacional en las categorías Utilitario y Programación.

Se trata de una actividad en el que niñas, niños y jóvenes de la provincia de Córdoba resuelven retos y problemas de forma creativa, desarrollando sus propias habilidades y destrezas tecnológicas en herramientas ofimáticas y programación. Además, es una oportunidad para la adquisición de competencias tan importantes como el trabajo en equipo, la autodisciplina y la autonomía.
En el acto virtual de entrega de las menciones destacadas a los alumnos y alumnas, participaron el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, junto a sus pares de Educación, Walter Grahovac, de Promoción del Empleo y Economía Familiar, Laura Jure, de Gobierno, Facundo Torres y el diputado Nacional Paulo Cassinerio.
Con estas olimpíadas se pretende potenciar el desarrollo de saberes científicos y tecnológicos e integran en su propuesta, con sentido estratégico, el “saber hacer” mediante situaciones en las que los y las participantes comparten y socializan sus conocimientos. Además, identifica a quienes demuestran mayores aptitudes en este campo para orientar y apoyar su futura formación.
De Chiara destacó a las olimpíadas como “un aprendizaje y un estímulo para las vocaciones referidas a las tecnologías desde edades tempranas, que pudimos llevar adelante a pesar de las condiciones que nos impone la pandemia, gracias al trabajo de los responsables de los ministerios de Ciencia y Tecnología, el aporte de empresas privadas como Globant, que se sumó y de universidades, como la facultad Regional Córdoba de la UTN, y principalmente al esfuerzo de los chicos y chicas que contaron con el enorme apoyo de sus docentes».
PABLO SALAVAGIONE
Periodista