El monto de los aportes otorgados entre enero y marzo supera los $262 millones.

Durante el primer trimestre del año, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de sus diferentes áreas, llevó a cabo una serie de actividades correspondientes a los distintos planes y programas que ejecuta, los cuales benefician a los productores cordobeses. El monto de los aportes otorgados entre enero y marzo supera los $262 millones.
Entre algunos de los programas que se llevaron adelante en este tiempo:
Programa Buenas Prácticas Agropecuarias:
Se desarrollaron nueve entregas de aportes del programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) por más de $79 millones. En total, se visitaron 13 localidades (Italó, Leones, Inriville, Chuña Huasi, Jovita, Mattaldi, Morteros, Candelaria Sud, Melo, Laboulaye, Hernando, Tancacha y Córdoba Capital) llegando así a ocho departamentos (General Roca, Sobremonte, Marcos Juárez, Tototal, San Justo, Presidente Roque Sáenz Peña, Tercero Arriba, y Capital). Puntualmente, fueron 1.158 los productores agropecuarios que recibieron este beneficio que tiene como principal objetivo incentivarlos para que implementen prácticas que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario.
Programa Provincial de Conservación de Suelos:
La cartera agropecuaria participó de distintas reuniones de trabajo en los primeros tres meses del 2022, en las cuales entregó $ 74.363.482 para ejecutar distintas obras de conservación de suelos como regulación de escurrimientos hídricos y alcantarillado (construcción de microembalses, obras de protección hídrica y la adecuación de canales), realizar el Plan Básico y solventar gastos operativos. Los beneficiarios fueron los Consorcios de Gestión Integrada de Cuencas Río Xanaes (Consorcios Santa Catalina y Santa Teresita), Jesús María – Río Pinto (Consorcios Jesús María, Las Barrancas, Camino Real y El Pinto) y Tegua-Chazón (Consorcios Las Perdices y Escuela Martinelli y la Fundación Multiplicar, entidad facilitadora del funcionamiento de la cuenca).
Fuente: Gobierno de Córdoba
PABLO SALAVAGIONE
Periodista
RSS