• Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
Carlos Paz
  • Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
  • RSS

POLÍTICA

Argentina y Bolivia acordaron avanzar al conflicto por la atención sanitaria de extranjeros

Argentina y Bolivia acordaron avanzar al conflicto por la atención sanitaria de extranjeros
NEXT CANAL 7
02/03/2018

El canciller Faurie recibió al embajador de Bolivia y se habló de la necesidad de buscar un acuerdo de reciprocidad amplio.

argentina bolivia

En un intento por bajarle los decibeles al conflicto diplomático desatado por la decisión de Bolivia de rechazar la atención sanitaria de argentinos en sus hospitales, el canciller Jorge Faurie y el embajador de Bolivia en Argentina, Santos Javier Tito Véliz, se reunieron hoy para definir los lineamientos de un convenio amplio de reciprocidad sanitario al mismo tiempo que acordaron profundizar los temas de las relaciones bilaterales.

Según informó la Cancillería, durante el encuentro, se abordaron los temas de la amplia agenda bilateral. En un clima que calificaron de “cordial”, se destacó el buen nivel del diálogo bilateral y “la actitud constructiva de Argentina en temas relativos al manejo de la salud en favor de residentes permanentes y aún transitorios de Bolivia”.

Así, se habló de la necesidad de encontrar mecanismos de reciprocidad amplios, que abarquen diferentes demandas y situaciones. Esto implica que, como dijo el canciller Faurie, la idea de un convenio de reciprocidad sanitario amplio debería contemplar muchos más que a las mujeres embarazadas, a los niños o a los ancianos.

Por otra parte, entre los temas que se dialogaron entre ambos funcionarios  se puso de manifiesto lo relativo a la venta de equipamientos de medicina nuclear por parte de INVAP para tres centros de Medicina Nuclear y de Radioterapia en las ciudades bolivianas de El Alto, La Paz y Santa Cruz de la Sierra, en el marco del contrato suscripto el último 16 de febrero con la Agencia Boliviana de Energía Nuclear.

 Además, Faurie y el embajador de Bolivia conversaron sobre las obras de empresas argentinas que ya se están desarrollando en Bolivia, y algunas acciones conjuntas en curso en los ríos Bermejo y Pilcomayo.

Este gesto de distención de Bolivia llegó luego de que el presidente Evo Morales aceptara discutir un convenio amplio de reciprocidad sanitaria y teniendo en cuenta el grave conflicto diplomático que se había generado.

NEXT CANAL 7
NEXT CANAL 7

PABLO SALAVAGIONE

Periodista

Related Items
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

POLÍTICA
02/03/2018
NEXT CANAL 7
Related Items

Puede interesarte

  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: EL PRÓXIMO MARTES SE PRESENTARÁ EL IX CONGRESO PROVINCIAL DE CAMINERÍA HISTÓRICA

    Dicho congreso se llevará a cabo entre el 11 y el 13 de Noviembre

    NEXT CANAL 7 14/08/2022
  • LEER MAS
    MASSA ASUMIRÁ COMO TITULAR DE UN MINISTERIO ECONÓMICO UNIFICADO

    Se unificarán los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones...

    NEXT CANAL 7 28/07/2022
  • LEER MAS
    SE REALIZARÁ EN CÓRDOBA UN TRIBUTO A EVA PERÓN

    Además, habrá actividades en todas las localidades de la provincia para recordar y homenajear la figura, obra...

    NEXT CANAL 7 22/07/2022
  • LEER MAS
    CÓRDOBA ESTRECHA VÍNCULOS DE COOPERACIÓN CON PARAGUAY

    Los objetivos del acuerdo se centran en mejorar las oportunidades de negocios y el comercio entre ambas...

    NEXT CANAL 7 16/07/2022
  • LEER MAS
    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PRIMER INFORME VOLUNTARIO LOCAL ANTE NACIONES UNIDAS

    El Informe resume el trabajo que viene realizando la Provincia desde 2016 para adoptar los Objetivos de...

    NEXT CANAL 7 12/07/2022
  • LEER MAS
    SE PRESENTÓ LA TERCERA EDICIÓN DEL PLAN FEDERAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

    El Plan, que ya capacitó a más de 76.000 agentes de la Administración Pública en todas sus...

    NEXT CANAL 7 04/07/2022
  • LEER MAS
    BATAKIS ASUMIÓ COMO MINISTRA DE ECONOMÍA DE LA NACIÓN

    La funcionaria asumió en reemplazo del saliente Martín Guzmán.

    NEXT CANAL 7 04/07/2022
  • LEER MAS
    LA LEGISLATURA Y AMBIENTE SUSCRIBEN CONVENIO PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL

    El cuerpo parlamentario también trabajó en la ley que permitió ceder al Estado Nacional las tierras necesarias...

    NEXT CANAL 7 03/07/2022
  • LEER MAS
    ACCASTELLO ENTREGÓ $11,4 MILLONES A PARQUES INDUSTRIALES

    Dichos aportes están destinados a la concreción de diferentes obras intramuros.

    NEXT CANAL 7 02/07/2022
Scroll for more
Tap

NEXT 97.1 FM

En vivo

10 MIL VIVIENDAS

LO + LEÍDO

  • ICHO CRUZ: PERDIERON EL CONTROL DE LA MOTOCICLETA Y SE ACCIDENTARON
    Policial14/08/2022
  • COVID-19 EN ARGENTINA: EN LA ÚLTIMA SEMANA SE REGISTRARON 31.198 NUEVOS CASOS Y 126 DECESOS
    Salud14/08/2022
  • BIALET MASSÉ: UN AUTOMOVILISTA PERDIÓ EL CONTROL Y CHOCÓ CONTRA OTRO VEHÍCULO QUE SE ENCONTRABA DETENIDO
    Policial14/08/2022
  • VILLA CARLOS PAZ: EL PRÓXIMO MARTES SE PRESENTARÁ EL IX CONGRESO PROVINCIAL DE CAMINERÍA HISTÓRICA
    POLÍTICA14/08/2022

GORO PLANET

DESCARGA LA APP

Carlos Paz

Más que un discurso político fue una disertación motivacional
San Antonio de Arredondo: Apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante