El INCUCAI difunde en tiempo real la información acerca de un tema tan delicado y que afecta a miles de personas.
La donación de órganos es un tema que despierta controversia en la sociedad y se presta a debate. Cada Día de la Donación de órganos, cada vez que aparece un caso que se viraliza, se reavivan las campañas en favor de la donación de órganos, impulsadas por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) y por diversas organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la concientización en este área.
En este sentido, es importante tener en cuenta cuál es la situación de la donación de órganos en el país. Actualmente, en Argentina son muchas las personas que se encuentran a la espera de un trasplante, que podría mejorar la calidad de vida de algunos y salvar la de tantos otros. De acuerdo a los datos del INCUCAI, en lista de espera hay 7773 personas, número en el que no están incluidos aquellos que requieren trasplante de tejidos, córneas o escleras. Si se suman estos tres últimos valores a la lista, el total es de 10.757. Esto significa que, si se toma el primer número como referencia, es posible afirmar que el 0,02% de la población nacional se encuentra a la espera de un órgano para continuar con sus vidas de la mejor manera posible. Aunque en términos porcentuales parezca un número poco significativo, es necesario considerar que detrás de las cifras se encuentran los casos particulares de las personas y familias que están a la espera de un trasplante para salvar sus vidas o las de sus allegados.
PABLO SALAVAGIONE
Periodista