La Secretaría de Salud del Municipio informa a los vecinos que continúan las jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla todos los viernes de marzo a partir de las 7:00 hs. en el Hospital Municipal.
La misma está destinada puntualmente a personas entre 6 meses y 60 años de edad que viajen a zonas con circulación del virus. Cabe destacar que la última actualización de la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye algunas zonas de los estados de Bahía, Río de Janeiro y San Pablo de Brasil como territorios con riesgo de transmisión.
“Para estos lugares que se han incluido como zonas con riesgo de trasmisión se recomienda la vacunación. Pero para los estados de la costa, Florianópolis, Camboriu, entre otros territorios del sur donde normalmente vacacionan la mayor cantidad de argentinos, no es necesario aplicarse la vacuna y no es una exigencia de Brasil para ingresar a dicho país” indicó el Coordinador de Políticas Saludables del Municipio Emilio Iosa.
Los interesados en acceder a este servicio deberán presentarse con DNI o Pasaporte, pasaje de avión o reserva de alojamiento, en el área de vacunación del Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago. La vacunación se realiza por orden de llegada, pero se prioriza a aquellas personas que viajen a destinos en los cuales la vacunación es obligatoria (Tailandia o Sudáfrica por ejemplo).
Se debe tener en cuenta que la vacuna debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje, y que está contraindicada en embarazadas y en inmunodeprimidos. Según la OMS, aquellos que ya se hayan vacunado alguna vez contra esta enfermedad, no necesitan volver a hacerlo.
Turnos disponibles para la confección de fichas médicas
Por otro lado, continúa el servicio para realizar las fichas médicas 2018 en el Hospital Municipal, requeridas por los establecimientos educativos. Durante el mes de marzo, se destinan para tal fin profesionales médicos pediatras y clínicos de lunes a viernes.
Para realizar la misma, los interesados deben sacar turno y luego presentarse con DNI, la ficha médica a completar y el carnet de vacunas actualizado.
PABLO SALAVAGIONE
Periodista
RSS