• Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
Carlos Paz
  • Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
  • RSS

POLÍTICA

El Gobierno colocó deuda por $58.000 millones con dos bonos a mediano plazo

El Gobierno colocó deuda por $58.000 millones con dos bonos a mediano plazo
NEXT CANAL 7
01/03/2018

Cerca del 40% fueron inversores del exterior. Hubo más demanda por el título que vence en 2020. Ayudó la tranquilidad del dólar, que bajó a $20,14 para el comercio exterior.

LUIS CAPUTO

La emisión de dos bonos en pesos le permitió al Gobierno seguir sumando financiamiento aún en un momento de mayor nerviosismo en los mercados.

Finalmente consiguió tomar $58.300 millones, apenas por debajo de los $60.000 que había salido a buscar. Para el bono más corto, al 2020, hubo sobredemanda. Pero el interés fue menor para el título a cinco años, el Boncer 2023.

En el Ministerio de Finanzas, a cargo de Luis “Toto” Caputo, festejaron el resultado. “Fue excelente la colocación y la demanda superó todas las expectativas. Esto demuestra que el interés por invertir en títulos argentinos sigue intacto, más aún teniendo en cuenta que era una colocación en moneda local”, explicaron.

 “La demanda por el título a dos años en pesos con cláusula “gatillo” casi duplicó los $ 30.000 millones que salió a buscar el Tesoro”

Según las estimaciones, alrededor del 40% de los compradores fueron inversores del exterior. Es decir que entraron dólares para apostar por la colocación en pesos. Como el bono al 2020 fue colocado por encima de la par, la tasa fija estipulada no fue del 21%, sino levemente por debajo del 20% anual.

Apuesta por la inflación

Era esperaba que el grueso de los pedidos se dirigieran al plazo más corto. El bono en pesos al 2020 tiene incorporada una cláusula “gatillo” que endulzó a los inversores.Estos títulos pagan una tasa del 21% anual a lo largo de sus dos años de duración (al final fue más baja) o CER más 4%, lo que termine siendo más alto. Por este título la demanda alcanzó los $68.000 millones pero se adjudicó menos de la mitad, $30.000 millones.

Como el bono al 2020 fue colocado por encima de la par, la tasa fija estipulada no fue del 21%, sino de 19,93% o CER más 3,21% (en vez de 4%). De esta forma, el Tesoro consiguió financiamiento más barato, aprovechando la demanda excedente y la colocación a un precio más alto que el estipulado en las condiciones de licitación.

 El 40% de la demanda correspondió a inversores extranjeros, que siguen apostando a ganancias en moneda local. Las tasas elevadas en moneda local y la perspectiva de que el dólar se tranquilizará los impulsaron a participar

En el caso del Boncer 2023, emitido a CER más 4% anual, la demanda no alcanzó los $30.000 millones que salió a buscar el Tesoro y se captaron $28.300 millones.

El objetivo del ministro de Finanzas era avanzar con el financiamiento que se precisa para el año. Con esta nueva emisión ya sumó cerca del 60% de lo que precisa para todo el año, cuando recién pasaron dos meses del 2018. La expectativa es que el hecho de conseguir fondos frescos aún en un contexto más complejo de los mercados tranquilice a los inversores.

 El Gobierno espera que el riesgo país empiece a descender en la medida que haya más certeza sobre el acceso al crédito. Según explican en Finanzas, ya consiguieron el 60% de lo que precisan en el año.

NEXT CANAL 7
NEXT CANAL 7

PABLO SALAVAGIONE

Periodista

Related Itemsdestacar
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

POLÍTICA
01/03/2018
NEXT CANAL 7
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

  • LEER MAS
    MASSA ASUMIRÁ COMO TITULAR DE UN MINISTERIO ECONÓMICO UNIFICADO

    Se unificarán los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones...

    NEXT CANAL 7 28/07/2022
  • LEER MAS
    SE REALIZARÁ EN CÓRDOBA UN TRIBUTO A EVA PERÓN

    Además, habrá actividades en todas las localidades de la provincia para recordar y homenajear la figura, obra...

    NEXT CANAL 7 22/07/2022
  • LEER MAS
    CÓRDOBA ESTRECHA VÍNCULOS DE COOPERACIÓN CON PARAGUAY

    Los objetivos del acuerdo se centran en mejorar las oportunidades de negocios y el comercio entre ambas...

    NEXT CANAL 7 16/07/2022
  • LEER MAS
    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PRIMER INFORME VOLUNTARIO LOCAL ANTE NACIONES UNIDAS

    El Informe resume el trabajo que viene realizando la Provincia desde 2016 para adoptar los Objetivos de...

    NEXT CANAL 7 12/07/2022
  • LEER MAS
    SE PRESENTÓ LA TERCERA EDICIÓN DEL PLAN FEDERAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

    El Plan, que ya capacitó a más de 76.000 agentes de la Administración Pública en todas sus...

    NEXT CANAL 7 04/07/2022
  • LEER MAS
    BATAKIS ASUMIÓ COMO MINISTRA DE ECONOMÍA DE LA NACIÓN

    La funcionaria asumió en reemplazo del saliente Martín Guzmán.

    NEXT CANAL 7 04/07/2022
  • LEER MAS
    LA LEGISLATURA Y AMBIENTE SUSCRIBEN CONVENIO PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL

    El cuerpo parlamentario también trabajó en la ley que permitió ceder al Estado Nacional las tierras necesarias...

    NEXT CANAL 7 03/07/2022
  • LEER MAS
    ACCASTELLO ENTREGÓ $11,4 MILLONES A PARQUES INDUSTRIALES

    Dichos aportes están destinados a la concreción de diferentes obras intramuros.

    NEXT CANAL 7 02/07/2022
  • LEER MAS
    RENUNCIÓ MARTÍN GUZMÁN AL MINISTERIO DE ECONOMÍA

    Asi lo anunció esta tarde a través de una publicación realizada en la plataforma de Twitter

    NEXT CANAL 7 02/07/2022
Scroll for more
Tap

NEXT 97.1 FM

En vivo

10 MIL VIVIENDAS

LO + LEÍDO

  • AMBIENTE INAUGURÓ EL PARQUE NACIONAL ANSENUZA EN CÓRDOBA CON UN FESTIVAL
    NOTICIAS06/08/2022
  • SE ABRE LA CONVOCATORIA 2022 PARA EL ACCESO AL PAGO POR SERVICIO AMBIENTAL
    NOTICIAS06/08/2022
  • BIALET MASSÉ: DOS PERSONAS DEBIERON SER HOSPITALIZADAS TRAS UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA RUTA 38
    Policial06/08/2022
  • VILLA CARLOS PAZ: UNA MUJER Y SU HIJO RESULTARON HERIDOS TRAS SUFRIR UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO CUANDO CIRCULABAN EN MOTO
    Policial06/08/2022

GORO PLANET

DESCARGA LA APP

Carlos Paz

Schiaretti envió a la Legislatura la iniciativa de llamar Martí al túnel del Nudo Vial 14
Más que un discurso político fue una disertación motivacional