El decreto 690, emitido por el Gobierno nacional en agosto de 2020, declaró como “servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia” a la telefonía celular y fija, internet y la televisión paga, a raíz de la pandemia de coronavirus. En tanto, el Enacom informó en un comunicado que “continuará con sus políticas públicas en la defensa del derecho humano de las telecomunicaciones y de todos los usuarios y usuarias”.

Al respecto, sostuvo que “la decisión del Poder Judicial no sorprendió a Enacom”, porque “no modifica lo que venía ocurriendo en la práctica desde la promulgación de dicho DNU ratificado por Ley, ya que Telecom incumple el mismo desde hace más de 8 meses”. Para el vicepresidente del Enacom, Gustavo López, el fallo judicial “deja desamparados a millones de usuarios de la empresa Telecom que mañana no saben cuánto les van a cobrar”, además de generar un “desequilibrio” en el área de telecomunicaciones.
Frente a este escenario, López ratificó que el organismo apelará el fallo “cuanto antes” y que hoy publicará una resolución para que no se pueda cortar el servicio por falta de pago por sobrefacturación hasta que no haya una corrección del incumplimiento.
PABLO SALAVAGIONE
Periodista