• Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
Carlos Paz
  • Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
  • RSS

NOTICIAS

La inflación en febrero estuvo por las nubes, pero prometen bajarla a 1% en el segundo semestre

La inflación en febrero estuvo por las nubes, pero prometen bajarla a 1% en el segundo semestre
NEXT CANAL 7
04/03/2018

Según el grupo económico, asegura que la baja será mucho más drástica de lo que esperan los analistas. “Estará mucho más cerca del 15% que del 20% en 2018”.

super2

Si algo aprendió Mauricio Macri luego de sus primeros dos años como Presidente es a no subestimar el problema de la inflación. En su discurso ante la Asamblea Legislativa ya dejó de lado la promesa de llevarla a un dígito, pese a que la meta del 2019 es que bajará al 10%.

Optó por un mensaje mucho más austero que en el pasado: la inflación de este año será menor a la del año pasado y la de 2019 menor a la de 2018. El objetivo que importa ahora es mostrar una tendencia a la baja a lo largo de los años, aunque se tarde más en llegar al dígito o mejor aún a valores internacionales aceptables (es decir entre 3% y 5% anual como mucho).

Los números de febrero por supuesto que no son alentadores en ese sentido. El consenso es que el índice de inflación minorista se ubicará en torno a 2,5%. La  “núcleo”, que deja afuera los aumentos de precios estacionales y regulados (tarifas), habría saltado hasta 2%, según el último relevamiento publicado por la consultora Elypsis. Este repunte impidió al Banco Central retomar la baja de tasas en su reunión de Política Monetaria del martes.

“El salto de la inflación en febrero y la suba de la “núcleo” a 2% frenaron la rebaja de tasas del BCRA. El proceso se retomaría en marzo, pero muy gradualmente”.

 Ahora todas las miradas se centran en la próxima reunión, el 13 de marzo. Un día después, el 14, el Indec divulgará el dato oficial, pero no se esperan grandes sorpresas: febrero sería el mes de mayor inflación del año. Al menos de eso están convencidos en el Gobierno, pero es una estimación que también comparten la mayoría de los privados.

Pero allí terminan las coincidencias entre las estimaciones de inflación de los consultores económicos y las que realizan en el Gobierno, compartidas por el Banco Central.

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que divulgó el Gobierno el viernes, el cálculo sobre inflación esperada para todo el 2018 sigue en aumento, del 19,4% al 19,9%, medio punto en sólo un mes. “Se trata de la décima revisión consecutiva al alza para este período”, reconoció en su informe la entidad que preside Federico Sturzenegger.

Pero en el equipo económico tiene otra mirada: “Puede ser que no se cumpla otra vez con la meta, pero la inflación va a terminar mucho más cerca del 15% que del 20% que creen hoy los economistas”. Inflación más baja que el año pasado y crecimiento por segundo año consecutivo. Se trata de objetivos que pueden lucir módicos, pero desde el punto de vista oficial serían el punto de partida para un plan sustentable en los próximos años.

“A mi hijo le pido que estudie para un 10. Si después saca un 8 lo felicito igual”, justifican en Hacienda cuando le preguntan si tiene sentido mantener la meta de 15% de inflación

¿Sirve sostener la meta del 15% cuando casi todo el mundo piensa que no se va a cumplir? La respuesta de un integrante del ministerio de Hacienda es reveladora en este punto: “Yo a mi hijo antes de un examen le digo que estudie para sacarse un 10. Si después viene con un 8 lo felicito igual, no importa si no llegó al puntaje ideal”.

“Lo peor ya pasó”

Utilizando la expresión de Macri el último jueves, tanto en el BCRA como en el Ministerio de Hacienda creen que en materia inflacionaria “lo peor ya pasó”. Después del salto de enero, es razonable esperar –argumentan- un proceso de desinflación muy marcado, especialmente después de abril.

En el Gobierno, además, discuten la idea de que el cambio de metas del 10% al 15% es lo que provocó un aumento de las expectativas de inflación para el año. “En realidad, lo que está detrás de ese aumento de la inflación esperada es que el ajuste tarifario que estamos implementando fue mucho más rápido de lo que esperaban los consultores”, razonan.

La otra razón, reconocen, es que el salto del dólar desde diciembre hasta ahora estuvo fuera de todo pronóstico previo. El propio BCRA reconoció en su último comunicado que el salto cambiario tuvo un impacto, reflejado en el salto de la inflación mayorista y puntualmente en los precios de los productos importados.

“La expectativa oficial es que la desinflación sería notoria en la segunda parte del año. Pero la caída será mucho más fuerte en 2019, porque ya habrá concluido el ajuste de tarifas por encima de la inflación”

Pero luego del alto número de febrero, el argumento oficial es que hay muchas causas para ser optimistas y arriesgan: “No sería raro que en el segundo semestre tengamos meses de inflación del 1%”. En ese sentido, el recorrido sería más parecido al 2016 que al 2017: un fuerte aumento en los primeros meses, pero una notable desaceleración de los precios en la segunda parte del año.

NEXT CANAL 7
NEXT CANAL 7

PABLO SALAVAGIONE

Periodista

Related Items
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

NOTICIAS
04/03/2018
NEXT CANAL 7
Related Items

Puede interesarte

  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: LA AGENDA DE EVENTOS DE LA SEMANA

    De los distintos acontecimientos podrán disfrutar tanto vecinos como turistas.

    NEXT CANAL 7 09/08/2022
  • LEER MAS
    CAMINOS DE LAS SIERRAS LICITÓ UN NUEVO TRAMO DEL SEGUNDO ANILLO DE CIRCUNVALACIÓN

    Con esta licitación se alcanzarán los 12 kilómetros construidos del segundo anillo, ya que este nuevo tramo...

    NEXT CANAL 7 08/08/2022
  • LEER MAS
    AMBIENTE INAUGURÓ EL PARQUE NACIONAL ANSENUZA EN CÓRDOBA CON UN FESTIVAL

    La creación de dicho parque genera beneficios directos para las comunidades locales que viven en su área...

    NEXT CANAL 7 06/08/2022
  • LEER MAS
    SE ABRE LA CONVOCATORIA 2022 PARA EL ACCESO AL PAGO POR SERVICIO AMBIENTAL

    Los beneficiarios tienen tiempo hasta el 31 de agosto para presentar la documentación requerida.

    NEXT CANAL 7 06/08/2022
  • LEER MAS
    BANCOR INICIÓ UNA NUEVA CAMPAÑA PARA CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN

    El objetivo es cuidar y mantener informada a los ciudadanos sobre las medidas de protección y de...

    NEXT CANAL 7 05/08/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: SE INAUGURÓ LA OBRA DE AMPLIACIÓN DE LA COSTANERA NORTE

    Por otra parte, se realizó el adoquinado de la calle Comechingones que conecta por la Costanera el...

    NEXT CANAL 7 04/08/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: CONTINÚA EL PLAN ESPECIAL DE PAGO DE DEUDAS TRIBUTARIAS

    El plan beneficia con una quita del 70% de intereses a quienes paguen de contado, un 50%...

    NEXT CANAL 7 04/08/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: PRÓXIMAMENTE LA NUEVA EMPRESA COMENZARÁ A BRINDAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO

    Actualmente continúa en vigencia el Servicio de Emergencia, a través de la Empresa Villa Bus por parte...

    NEXT CANAL 7 03/08/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: ESTE MIÉRCOLES SE INAUGURARÁ EL NUEVO TRAMO DE LA COSTANERA NORTE

    El acontecimiento se realizará en la intersección de Avenida Illia y Nahuel Huapi.

    NEXT CANAL 7 03/08/2022
Scroll for more
Tap

NEXT 97.1 FM

En vivo

10 MIL VIVIENDAS

LO + LEÍDO

  • VILLA CARLOS PAZ: EL PRÓXIMO VIERNES HABRÁ BOXEO INTERNACIONAL EN MÓNACO HOTEL
    DEPORTES09/08/2022
  • VILLA CARLOS PAZ: RESCATARON A UNA MUJER QUE INTENTABA ARROJARSE AL EMBUDO DEL DIQUE SAN ROQUE
    Policial09/08/2022
  • LA PROVINCIA INAUGURÓ LA NUEVA UTI DEL HOSPITAL SAN ROQUE
    Salud09/08/2022
  • BUSCAN INTENSAMENTE A UN HOMBRE DE BIALET MASSÉ, FUE VISTO POR ÚLTIMA VEZ LA SEMANA PASADA
    Policial09/08/2022

GORO PLANET

DESCARGA LA APP

Carlos Paz

La Calera: Un hombre murió ahogado
Desbarataron un punto de venta de cocaína. Un detenido