• Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
Carlos Paz
  • Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
  • RSS

POLÍTICA

La reforma previsional no es confiscatoria

La reforma previsional no es confiscatoria
NEXT CANAL 7
14/03/2018

Rechazaron un planteo de inconstitucionalidad de la Ley de Reforma Previsional. Lo hizo la jueza Federal de la Seguridad Social, Adriana Cammarata. “No puede enfáticamente concluirse que la modificación operada por la Ley 27.426 arroje resultados confiscatorios”, aseguró.

jubilada

La titular del Juzgado Federal de la Seguridad Social n° 8, Adriana Cammarata, rechazó este martes un amparo introducido por un jubilado cuestionando la constitucionalidad de la ley 27.426 y del Decreto 1058/17 que instituyen la llamada “Reforma Previsional” que reemplaza, en lo principal, la fórmula de cálculo de movilidad jubilatoria y extiende la edad de retiro a los 70 años.

Cammarata rechazó la acción entablada en la causa “Fernández Pastor, Miguel Ángel c/ ANSES s/ amparos y Sumarisimos” en la que se denunció que la nueva fórmula de movilidad, que se basará en un 70% por el índice de precios al consumidor determinado por el INDEC y el 30% restante por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), “es más perjudicial para los beneficiarios” que la anterior.

La actual fórmula “arroja un resultado bastante inferior al que hubiere arrojado la aplicación de la fórmula contemplada en la Ley 26.417”, pero que “dicha comparación soslaya un elemento fundamental, que es que la nueva norma otorga incrementos trimestrales” .

El jubilado argumentó que, con la fórmula anterior, el incremento de marzo rondaría el 14,6%, mientras que la nueva fórmula “significará un incremento de sólo el 5,7%, por lo que los beneficiarios del sistema de seguridad social perderán en marzo del presente el 8,9 %”. Además, cuestionó que la norma se aplique retroactivamente, dado que en la movilidad prevista en la anterior ley se devengaba en el semestre julio/diciembre mientras que la nueva no.

Al rechazar el amparo, la jueza reconoció que la actual fórmula “arroja un resultado bastante inferior al que hubiere arrojado la aplicación de la fórmula contemplada en la Ley 26.417”, pero que “dicha comparación soslaya un elemento fundamental, que es que la nueva norma otorga incrementos trimestrales en lugar de los aumentos semestrales que otorgaba la Ley 26.417”.

“Actualmente no puede enfáticamente concluirse que la modificación operada por la Ley 27.426 arroje resultados confiscatorios”.

En su resolución, la magistrada también ponderó que aun cuando se admitiera –aún por vía de hipótesis ya que los guarismos oficiales sobre los aumentos de junio no se anunciaron- que la sumatoria del incremento de marzo (5,71%) con el de junio (que según el actor “podría alcanzar el 5,66%”), ambos llegarían al 11,69%, por lo que la diferencia con la anterior movilidad “no sería de tal magnitud que permita, en la actualidad, a escasos meses de la entrada en vigencia de la ley y a muy pocos días de su aplicación, declararla confiscatoria, no sustitutiva y por ende inconstitucional”.

“Actualmente no puede enfáticamente concluirse que la modificación operada por la Ley 27.426 arroje resultados confiscatorios; que los incrementos a otorgar según su fórmula no respeten el carácter sustitutivo mencionado y que no observen la garantía de movilidad contemplada en el art. 14 bis de la Constitución Nacional y afecten el principio de progresividad receptado en los Tratados Internacionales con jerarquía constitucional” señala el fallo, al que accedió Diario Judicial.

La jueza Cammarata, finalmente, rechazó que se haya aplicado la norma retroactivamente, al asegurar que la nueva normativa entró en vigencia con anterioridad al devengamiento de la movilidad otorgada por la Ley 26.417, “fecha ésta en la cual tal derecho hubiese ingresado definitivamente a su patrimonio”, por lo que “no existe en el caso violación alguna del derecho de propiedad del actor susceptible de invalidar la norma retroactiva”.

NEXT CANAL 7
NEXT CANAL 7

PABLO SALAVAGIONE

Periodista

Related Itemsdestacar
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

POLÍTICA
14/03/2018
NEXT CANAL 7
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

  • LEER MAS
    MASSA ASUMIRÁ COMO TITULAR DE UN MINISTERIO ECONÓMICO UNIFICADO

    Se unificarán los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones...

    NEXT CANAL 7 28/07/2022
  • LEER MAS
    SE REALIZARÁ EN CÓRDOBA UN TRIBUTO A EVA PERÓN

    Además, habrá actividades en todas las localidades de la provincia para recordar y homenajear la figura, obra...

    NEXT CANAL 7 22/07/2022
  • LEER MAS
    CÓRDOBA ESTRECHA VÍNCULOS DE COOPERACIÓN CON PARAGUAY

    Los objetivos del acuerdo se centran en mejorar las oportunidades de negocios y el comercio entre ambas...

    NEXT CANAL 7 16/07/2022
  • LEER MAS
    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PRIMER INFORME VOLUNTARIO LOCAL ANTE NACIONES UNIDAS

    El Informe resume el trabajo que viene realizando la Provincia desde 2016 para adoptar los Objetivos de...

    NEXT CANAL 7 12/07/2022
  • LEER MAS
    SE PRESENTÓ LA TERCERA EDICIÓN DEL PLAN FEDERAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

    El Plan, que ya capacitó a más de 76.000 agentes de la Administración Pública en todas sus...

    NEXT CANAL 7 04/07/2022
  • LEER MAS
    BATAKIS ASUMIÓ COMO MINISTRA DE ECONOMÍA DE LA NACIÓN

    La funcionaria asumió en reemplazo del saliente Martín Guzmán.

    NEXT CANAL 7 04/07/2022
  • LEER MAS
    LA LEGISLATURA Y AMBIENTE SUSCRIBEN CONVENIO PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL

    El cuerpo parlamentario también trabajó en la ley que permitió ceder al Estado Nacional las tierras necesarias...

    NEXT CANAL 7 03/07/2022
  • LEER MAS
    ACCASTELLO ENTREGÓ $11,4 MILLONES A PARQUES INDUSTRIALES

    Dichos aportes están destinados a la concreción de diferentes obras intramuros.

    NEXT CANAL 7 02/07/2022
  • LEER MAS
    RENUNCIÓ MARTÍN GUZMÁN AL MINISTERIO DE ECONOMÍA

    Asi lo anunció esta tarde a través de una publicación realizada en la plataforma de Twitter

    NEXT CANAL 7 02/07/2022
Scroll for more
Tap

NEXT 97.1 FM

En vivo

10 MIL VIVIENDAS

LO + LEÍDO

  • AMBIENTE INAUGURÓ EL PARQUE NACIONAL ANSENUZA EN CÓRDOBA CON UN FESTIVAL
    NOTICIAS06/08/2022
  • SE ABRE LA CONVOCATORIA 2022 PARA EL ACCESO AL PAGO POR SERVICIO AMBIENTAL
    NOTICIAS06/08/2022
  • BIALET MASSÉ: DOS PERSONAS DEBIERON SER HOSPITALIZADAS TRAS UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA RUTA 38
    Policial06/08/2022
  • VILLA CARLOS PAZ: UNA MUJER Y SU HIJO RESULTARON HERIDOS TRAS SUFRIR UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO CUANDO CIRCULABAN EN MOTO
    Policial06/08/2022

GORO PLANET

DESCARGA LA APP

Carlos Paz

Se presentó un proyecto de ley para extender la licencia por maternidad y paternidad
Se presentó el proyecto de ley de Seguridad Privada