• Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
Carlos Paz
  • Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
  • RSS

POLÍTICA

Los Jueces Nacionales no podrán convertirse en Federales

Los Jueces Nacionales no podrán convertirse en Federales
NEXT CANAL 7
17/03/2018

La Corte Suprema impidió que los jueces nacionales sean convertidos en federales y de esa forma rechazó habilitar al Tribunal Oral Federal n°9. Es porque los magistrados no obtuvieron acuerdo del Senado. Fuertes críticas a la Casación Federal por realizar actos que “excedan el ámbito de su competencia”.

corte

El Máximo Tribunal de Justicia dictó una acordada que le da un golpe certero a la Ley de Fortalecimiento de los Tribunales Orales, impidiendo que los magistrados del fuero ordinario pasen al federal automáticamente sin previo acuerdo del Senado.

Por la mayoría integrada por los supremos Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, y la disidencia parcial de Elena Highton dde Nolasco y Carlos Rosenkrantz, la Acordada 4/18 resuelve no hacer lugar a la habilitación del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional n° 10 como el Tribunal Oral Federal n° 9.

La entrada en funcionamiento de ese Cuerpo, que había sido designado para juzgar la causa por el Memorándum con Irán o la de lavado de dinero de Lázaro Báez, estaba al amparo de la ley que admite que los nuevos tribunales federales se integrarían por los jueces de los tribunales orales en lo criminal transformados y contó con la venia del Consejo de la Magistratura, que aprobó la “transformación” del TOC en TOF y mantuvo la misma integración, y la Cámara Federal de Casación Penal que, sin previa autorización de la Corte, ordenó incluir en la lista de sorteos de causa al reciente TOF n°9.

Los supremos  indicaron que la conducta de la Casación “implicó un indebido avance sobre las atribuciones de superintendencia de este Tribunal”.

“Casación no puede habilitar”

Este aspecto enfureció a los supremos, que indicaron que la conducta de la Casación “implicó un indebido avance sobre las atribuciones de superintendencia de este Tribunal”.

“La habilitación de tribunales, requisito esencial para su puesta en funcionamiento, es una atribución constitucional de la Corte Suprema de Justicia”, recalca la acordada, que a su vez detalla que antes de la habilitación por parte del Máximo Tribunal “los tribunales no pueden en modo alguno ser incluidos en el sistema de sorteo de causas”.

Jueces sin acuerdo no son jueces

La mayoría firmante de la Acordada advierte que el TOF n° 9 “estaría integrado en su totalidad” por magistrados que estaban originalmente designados para desempeñarse ante la Justicia en lo Criminal de la Capital Federal, pero que en virtud de las atribuciones de la norma en cuestión, el Consejo los “transformó” en federales “sin que hayan sido designados por el Poder Ejecutivo de Ia Nación, en base una terna vinculante del Consejo de Ia Magistratura, previo acuerdo del Senado para desempeñarse en él”.

Distinta opinión mantuvieron Elena Highton de Nolasco y Carlos Rosenkrantz, quienes sostuvieron que para el traslado de jueces no se necesita de un nuevo nombramiento ya que con ese criterio ningún tribunal se podría transformar en otro.

En ese contexto, para la Corte los jueces Alejandro Becerra, Silvia Mora y Alejandro Nocetti Achával, integrante del TOF n° 9 “revisten la calidad de magistrados al haber sido designados, conforme al procedimiento constitucional vigente al momento de su nombramiento, como jueces del tribunal oral en lo criminal ordinario N° 10”, pero “carecen de investidura” para serlo del TOF n°9.

Distinta opinión mantuvieron Elena Highton de Nolasco y Carlos Rosenkrantz, quienes sostuvieron que para el traslado de jueces no se necesita de un nuevo nombramiento ya que con ese criterio ningún tribunal se podría transformar en otro y quedarían por ello las facultades del Congreso “injustificadamente limitadas”. Para estos supremos, el nuevo acuerdo del Senado sólo opera para la designación de jueces que superen los 75 años porque es lo que expresamente prevé el artículo 99 inciso 4 de la Constitución.

Pero la mayoría puso sobre la mesa la doctrina “Uriarte” que impidió que los secretarios de un Juzgados puedan subrogar otro, y dejó en claro que los jueces que dejan de manera definitiva una función con una competencia especifica no pueden ser designados “con carácter permanente en un nuevo cargo de otra competencia” sin cumplir con el procedimiento establecido constitucionalmente.

NEXT CANAL 7
NEXT CANAL 7

PABLO SALAVAGIONE

Periodista

Related Itemsdestacar
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

POLÍTICA
17/03/2018
NEXT CANAL 7
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

  • LEER MAS
    MASSA ASUMIRÁ COMO TITULAR DE UN MINISTERIO ECONÓMICO UNIFICADO

    Se unificarán los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones...

    NEXT CANAL 7 28/07/2022
  • LEER MAS
    SE REALIZARÁ EN CÓRDOBA UN TRIBUTO A EVA PERÓN

    Además, habrá actividades en todas las localidades de la provincia para recordar y homenajear la figura, obra...

    NEXT CANAL 7 22/07/2022
  • LEER MAS
    CÓRDOBA ESTRECHA VÍNCULOS DE COOPERACIÓN CON PARAGUAY

    Los objetivos del acuerdo se centran en mejorar las oportunidades de negocios y el comercio entre ambas...

    NEXT CANAL 7 16/07/2022
  • LEER MAS
    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PRIMER INFORME VOLUNTARIO LOCAL ANTE NACIONES UNIDAS

    El Informe resume el trabajo que viene realizando la Provincia desde 2016 para adoptar los Objetivos de...

    NEXT CANAL 7 12/07/2022
  • LEER MAS
    SE PRESENTÓ LA TERCERA EDICIÓN DEL PLAN FEDERAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

    El Plan, que ya capacitó a más de 76.000 agentes de la Administración Pública en todas sus...

    NEXT CANAL 7 04/07/2022
  • LEER MAS
    BATAKIS ASUMIÓ COMO MINISTRA DE ECONOMÍA DE LA NACIÓN

    La funcionaria asumió en reemplazo del saliente Martín Guzmán.

    NEXT CANAL 7 04/07/2022
  • LEER MAS
    LA LEGISLATURA Y AMBIENTE SUSCRIBEN CONVENIO PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL

    El cuerpo parlamentario también trabajó en la ley que permitió ceder al Estado Nacional las tierras necesarias...

    NEXT CANAL 7 03/07/2022
  • LEER MAS
    ACCASTELLO ENTREGÓ $11,4 MILLONES A PARQUES INDUSTRIALES

    Dichos aportes están destinados a la concreción de diferentes obras intramuros.

    NEXT CANAL 7 02/07/2022
  • LEER MAS
    RENUNCIÓ MARTÍN GUZMÁN AL MINISTERIO DE ECONOMÍA

    Asi lo anunció esta tarde a través de una publicación realizada en la plataforma de Twitter

    NEXT CANAL 7 02/07/2022
Scroll for more
Tap

NEXT 97.1 FM

En vivo

10 MIL VIVIENDAS

LO + LEÍDO

  • SE ESPERA UN BUEN MOVIMIENTO TURÍSTICO EL FINDE XL EN CÓRDOBA
    Turismo12/08/2022
  • VILLA CARLOS PAZ CUENTA CON NUEVOS TALLERES DE CANTO Y CINE
    SOCIEDAD12/08/2022
  • ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS RECORREN EL CENTRO AMBIENTAL MODELO DE LA CIUDAD Y LA REGIÓN
    Educación12/08/2022
  • BIALET MASSÉ: UNA MOTOCICLISTA RESULTÓ HERIDA TRAS UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA RUTA 38
    Policial12/08/2022

GORO PLANET

DESCARGA LA APP

Carlos Paz

Proma llega a Córdoba con una inversión de más de € 5 millones
Camino de la Costa: apertura de sobres de licitación, etapa II