• Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
Carlos Paz
  • Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
  • RSS

NOTICIAS

Mujeres: las más favorecidas con programas sociales y de empleo

Mujeres: las más favorecidas con programas sociales y de empleo
NEXT CANAL 7
14/03/2018

Cerca del 70 por ciento de la asistencia del Estado provincial se destina a mujeres. Son programas del Ministerio de Desarrollo Social y de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo. El 82 por ciento de los microcréditos del Banco de la Gente se entregó a jefas de hogar.

mujer

El Gobierno de Córdoba gestiona un abanico de programas en toda la geografía provincial. Haciendo foco en los nueve de mayor relevancia, bajo la administración del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, se desprende que la asistencia fija su eje en la mujer y su entorno familiar: ellas son destinatarias de entre un 60 y un 70 por ciento de los beneficios.

Hace pocos días, el gobernador Juan Schiaretti firmó el decreto que instituye el mes de marzo de cada año como “Mes Provincial de la Mujer”. Y, puntualmente, el 8 de marzo el mundo conmemoró el “Día Internacional de la Mujer”. La Provincia, en tanto, despliega una serie de actividades hasta el miércoles 28.

En este mismo sentido, la gestión de programas sociales pone énfasis en la asistencia de familias vulnerables y en la prevención y promoción de derechos de las mujeres. Desde lo particular, la asignación de recursos va en esa dirección, en base al análisis de dos áreas sensibles.

Ministerio de Desarrollo Social

El relevamiento de cuatro de los programas de mayor envergadura determinó que las mujeres son destinatarias del 68 por ciento de las asignaciones otorgadas. Ese mismo análisis arrojó que son ellas quiénes más asistencia, prevención y promoción de derechos reciben en nuestra provincia.

En Capital, 73 por ciento del total de beneficiarios de la Tarjeta Social son mujeres, quienes son también mayoría en el interior provincial, con el 68 por ciento. Cabe destacar que la Tarjeta Social permite, a familias que están por debajo de la línea de indigencia, adquirir alimentos que ayuden a cubrir las necesidades nutricionales básicas.

En el caso del Programa “Vida Digna”, que contempla el otorgamiento de créditos a tasa cero para el mejoramiento de viviendas, sucede algo similar: El 76 por ciento son mujeres de la Capital cordobesa, y el 75 por ciento lo son en el interior.

Con respecto al Plan “Mejor Hogar”, las mujeres siguen siendo mayoría con un 57 por ciento en el interior y un 62 por ciento en la Capital. Este programa consiste en el otorgamiento de créditos destinados a la realización de conexiones domiciliarias de gas natural, agua potable, energía eléctrica y cloacas; o la refacción y mejora de la vivienda.

En cuanto al programa “Tarifa Social”, que tiene como propósito reducir los costos de los servicios de agua potable y energía eléctrica y eximir del impuesto inmobiliario provincial, el 64 por ciento de las beneficiarias son mujeres.

Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo

Son cinco los planes que hacen eje en la mujer y su entorno familiar: Por Mí, PPP y PPP Aprendiz, Protección de la Embarazada y su Bebé, Cuarto Mes de Licencia por Maternidad y el Banco de la Gente. De ese total, dos en particular están destinados tanto a mujeres como hombres: PPP, en sus dos variantes, y el Banco de la Gente.

Para el caso del PPP y PPP Aprendiz, del total de jóvenes de ambos sexos en proceso de capacitación y entrenamiento laboral, el 57 por ciento corresponde a mujeres, 6.825 de ese universo global. El Banco de la Gente, en tanto, otorgó en el último ejercicio un 82 por ciento de sus microcréditos a mujeres (5.027).

Son en total, sumando sólo estos cinco planes de gobierno, 35.658 las mujeres que recibieron el último año cobertura del Estado para el fortalecimiento del grupo familiar, incentivos para el acceso al empleo o el financiamiento de microemprendimientos.

El detalle

Por Mí. El programa busca que mujeres cordobesas, jefas de hogar desempleadas que tengan 25 años cumplidos y hasta llegar a la edad de jubilación o percepción de la Pensión Universal para Adultos Mayores; o bien mujeres de 18 a 25 años con hijos a cargo, puedan acceder a prácticas laborales que les permitan capacitarse y lograr experiencia para enfrentar al mercado laboral formal en el futuro.

Cantidad de mujeres beneficiadas: 11.934.

El programa fue lanzado en octubre de 2016.

Se ejecuta en toda la provincia.

PPP y PPP Aprendiz. Tiene por objeto facilitar la transición hacia el empleo formal de jóvenes desempleados, sin experiencia laboral relevante, mediante la realización de procesos de capacitación y entrenamiento en ambientes de trabajo de empresas o empleadores privados, con la finalidad de desarrollar actitudes, conocimientos y habilidades similares a las que se requieren para desempeñarse en ámbitos laborales.

Cantidad de mujeres beneficiadas: 7.805.

El programa fue lanzado en 1999 (PPP) y 2016 (PPP Aprendiz).

Se ejecuta en toda la provincia.

El 54 por ciento del universo de beneficiarios son mujeres.

Protección de la Embarazada y su Bebé. Es un plan de prevención en salud para embarazadas sin obra social que incluye la Asignación por Embarazo que otorga ANSES y un completo control prenatal indispensable para cuidar la salud de la mamá y el bebé por nacer. Así, las mujeres acceden a prestadores públicos y privados, medicamentos, suplemento nutricional (leche) y ajuar para el momento del parto.

Cantidad de mujeres beneficiadas: 8.017.

El plan fue lanzado en junio de 2016.

Se ejecuta en toda la provincia.

Cuarto Mes de Licencia por Maternidad. El programa consiste en la extensión de la licencia ordinaria por maternidad (tres meses ANSES) para las trabajadoras del sector privado por un período de un mes a contar desde la finalización de dicha licencia.

Cantidad de mujeres beneficiadas: 7.886.

El programa fue lanzado en abril de 2016.

Se ejecuta en toda la provincia.

Banco de la Gente. Iniciativa creada para fomentar la actividad emprendedora y operar en base a la confianza y el valor de la palabra. Es así que otorga préstamos sin interés para el consumo y financia microemprendimientos, generando oportunidades y facilitando a miles de beneficiarios alcanzar mejores perspectivas.

Cantidad de mujeres beneficiadas: 5.027.

El programa fue lanzado en 2003 (la Línea 3, exclusiva para mujeres, en 2016).

Se ejecuta en toda la provincia.

El 82 por ciento de los beneficiarios son mujeres.

Salas Cuna. La red provincial de Salas Cuna es un proyecto articulado con  ONG´s de inserción comunitaria y con municipios. Contempla espacios destinados al cuidado y la protección de niños y niñas de 45 días a 3 años, provenientes de sectores vulnerables.

Total Salas Cuna: 332.

Total niños alcanzados: 15.336.

Madres estimadas: 13.774.

El programa fue lanzado en 2016.

Se ejecuta en toda la provincia.

Formación profesional y capacitación laboral. La Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo brinda cursos gratuitos con certificación oficial para todas las personas de 16 años en adelante, sin importar su nivel de estudios ni su condición laboral. El objetivo es transmitir conocimientos y técnicas sobre distintas ramas. El dictado se lleva a cabo en los Centros de Capacitación (COMCAL – CEDER – Escuelas de Oficios).

El 60 por ciento de estudiantes son mujeres.

Un total de 12.516 mujeres realizaron alguno de los cursos en 2017.

El programa se ejecuta en toda la provincia.

Córdoba, Tierra de Mujeres Productoras. Es una experiencia que se lleva a cabo desde 2017 y tiene como objetivo que mujeres de toda la provincia puedan promocionar sus productos generados a través de distintas iniciativas laborales. Es organizada por la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y la Fundación Banco de Córdoba.

El programa fue lanzado en 2017.

Se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Son 419 emprendedoras las que formaron parte de la muestra, muchas de las cuales participan también del Foro de Emprendedoras Mujeres (FEM).

Hoy empiezo por mí. La campaña tiene como propósito impulsar la concientización sobre la salud y promoción del bienestar de la mujer. Consiste en un “circuito saludable”, con stands sobre nutrición; adicciones; salud reproductiva y mental; asesoría de vestuario; peluquería; manicuría y maquillaje; arte terapia; agricultura familiar; emprendedoras, etc. También pueden vacunarse y realizarse controles gratuitos como mamografías; chequeos ginecológicos; odontológicos; oftalmológicos; dermatológicos; flebológicos y testeos de VIH.

El programa fue lanzado en 2017.

Se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Más de 9 mil mujeres visitaron la carpa y realizaron el “circuito saludable”.

NEXT CANAL 7
NEXT CANAL 7

PABLO SALAVAGIONE

Periodista

Related Itemsdestacar
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

NOTICIAS
14/03/2018
NEXT CANAL 7
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

  • LEER MAS
    AMBIENTE INAUGURÓ EL PARQUE NACIONAL ANSENUZA EN CÓRDOBA CON UN FESTIVAL

    La creación de dicho parque genera beneficios directos para las comunidades locales que viven en su área...

    NEXT CANAL 7 06/08/2022
  • LEER MAS
    SE ABRE LA CONVOCATORIA 2022 PARA EL ACCESO AL PAGO POR SERVICIO AMBIENTAL

    Los beneficiarios tienen tiempo hasta el 31 de agosto para presentar la documentación requerida.

    NEXT CANAL 7 06/08/2022
  • LEER MAS
    BANCOR INICIÓ UNA NUEVA CAMPAÑA PARA CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN

    El objetivo es cuidar y mantener informada a los ciudadanos sobre las medidas de protección y de...

    NEXT CANAL 7 05/08/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: SE INAUGURÓ LA OBRA DE AMPLIACIÓN DE LA COSTANERA NORTE

    Por otra parte, se realizó el adoquinado de la calle Comechingones que conecta por la Costanera el...

    NEXT CANAL 7 04/08/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: CONTINÚA EL PLAN ESPECIAL DE PAGO DE DEUDAS TRIBUTARIAS

    El plan beneficia con una quita del 70% de intereses a quienes paguen de contado, un 50%...

    NEXT CANAL 7 04/08/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: PRÓXIMAMENTE LA NUEVA EMPRESA COMENZARÁ A BRINDAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO

    Actualmente continúa en vigencia el Servicio de Emergencia, a través de la Empresa Villa Bus por parte...

    NEXT CANAL 7 03/08/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: ESTE MIÉRCOLES SE INAUGURARÁ EL NUEVO TRAMO DE LA COSTANERA NORTE

    El acontecimiento se realizará en la intersección de Avenida Illia y Nahuel Huapi.

    NEXT CANAL 7 03/08/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ CONTARÁ CON 180 CÁMARAS DE SEGURIDAD

    La ciudad estará adquiriendo 15 nuevos equipos y 95 domos.

    NEXT CANAL 7 02/08/2022
  • LEER MAS
    SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: DEBIDO A LA ROTURA DE UN CAÑO, EL SERVICIO SE ENCUENTRA RESTRINGIDO EN LOS BARRIOS MIGUEL MUÑOZ Y LOS MANANTIALES

    Se realiza recambio de un tramo de cañería en calle Cerro Blanco.

    NEXT CANAL 7 02/08/2022
Scroll for more
Tap

NEXT 97.1 FM

En vivo

10 MIL VIVIENDAS

LO + LEÍDO

  • AMBIENTE INAUGURÓ EL PARQUE NACIONAL ANSENUZA EN CÓRDOBA CON UN FESTIVAL
    NOTICIAS06/08/2022
  • SE ABRE LA CONVOCATORIA 2022 PARA EL ACCESO AL PAGO POR SERVICIO AMBIENTAL
    NOTICIAS06/08/2022
  • BIALET MASSÉ: DOS PERSONAS DEBIERON SER HOSPITALIZADAS TRAS UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA RUTA 38
    Policial06/08/2022
  • VILLA CARLOS PAZ: UNA MUJER Y SU HIJO RESULTARON HERIDOS TRAS SUFRIR UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO CUANDO CIRCULABAN EN MOTO
    Policial06/08/2022

GORO PLANET

DESCARGA LA APP

Carlos Paz

A los 76 años murió el famoso físico británico Stephen Hawking
Secuestran drogas, armas y dinero en barrio Las violetas. Tres detenidos