• Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
Carlos Paz
  • Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
  • RSS

POLÍTICA

Paridad de género: el turno de las empresas

Paridad de género: el turno de las empresas
NEXT CANAL 7
06/03/2018

El Poder Ejecutivo avanza sólidamente con un proyecto de ley que obligará a las empresas a igualar los salarios de hombres y mujeres. Se modificarán artículos de la la Ley de Contrato de Trabajo e incluye también al sector al privado.

MACRI

El Poder Ejecutivo Nacional adelantó que está trabajando en un proyecto para lograr la paridad salarial en las empresas, tanto públicas como privadas. La iniciativa también incluye la extensión de las licencias por paternidad y será enviada al Congreso en los próximos meses.

Para lograrlo, proponen modificar los artículos 172 y 173 de la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), a fin de que “aquellos que sientan, tengan una presunción o prueba de que su empleador está pagando a un par suyo más por un sueldo básico y por el mismo puesto, puede solicitar que el empleador presente los recibos de sueldo y la liquidación de haberes para comprobar”.

“Ante esa prueba, vía carta certificada, debe solicitarle al empleador que regularice dicha situación. El empleador tendrá 60 días para regularizar esa liquidación y si no cumple con eso, el empleado tiene la posibilidad de presentar un recurso de queja ante el ministerio de Trabajo para que éste intervenga”, explicaron desde el sector oficialista.

“El objetivo del proyecto es lograr mecanismos que garanticen que las empresas cumplan con lo descrpito en el artículo 14 bis de la Constitución, que establece el principio de “igual remuneración por igual tarea”.

En caso que la ley se apruebe, se garantizará “la plena observancia de la igualdad de género en la aplicación del principio constitucional de igual remuneración por igual tarea, en los contratos individuales, convenciones colectivas de trabajo, reglamentaciones y todo acto por el cual se fijen o estipulen salarios”.

La reforma traerá, en algunos casos, grandes costos para las empresas que deberán decretar aumentos para lograr la igualdad salarial.

La desigualdad en cifras

Según los datos aportados por el Ministerio de Trabajo, el 71% de los trabajadores que perciben los salarios más altos son hombres, mientras que en los sueldos más bajos 7 de cada 10 son mujeres.

Durante el primer trimestre de 2017 el ingreso promedio de las mujeres era de 10.708 pesos y el de los hombres, de 14.687. O sea, un 37 por ciento más.

El objetivo del proyecto es lograr mecanismos que garanticen que las empresas cumplan con lo descrpito en el artículo 14 bis de la Constitución, que establece el principio de “igual remuneración por igual tarea”.

En esa línea, el presidente Mauricio Macri, durante su discurso en la apertura del año legislativo, expresó que “no se puede permitir más que una mujer gane menos que un hombre. No es justo, no está bien. Según el INDEC estas diferencias llegan hasta el 30 por ciento y esto no puede seguir así”.

 

NEXT CANAL 7
NEXT CANAL 7

PABLO SALAVAGIONE

Periodista

Related Items
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

POLÍTICA
06/03/2018
NEXT CANAL 7
Related Items

Puede interesarte

  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: EL PRÓXIMO MARTES SE PRESENTARÁ EL IX CONGRESO PROVINCIAL DE CAMINERÍA HISTÓRICA

    Dicho congreso se llevará a cabo entre el 11 y el 13 de Noviembre

    NEXT CANAL 7 14/08/2022
  • LEER MAS
    MASSA ASUMIRÁ COMO TITULAR DE UN MINISTERIO ECONÓMICO UNIFICADO

    Se unificarán los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones...

    NEXT CANAL 7 28/07/2022
  • LEER MAS
    SE REALIZARÁ EN CÓRDOBA UN TRIBUTO A EVA PERÓN

    Además, habrá actividades en todas las localidades de la provincia para recordar y homenajear la figura, obra...

    NEXT CANAL 7 22/07/2022
  • LEER MAS
    CÓRDOBA ESTRECHA VÍNCULOS DE COOPERACIÓN CON PARAGUAY

    Los objetivos del acuerdo se centran en mejorar las oportunidades de negocios y el comercio entre ambas...

    NEXT CANAL 7 16/07/2022
  • LEER MAS
    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PRIMER INFORME VOLUNTARIO LOCAL ANTE NACIONES UNIDAS

    El Informe resume el trabajo que viene realizando la Provincia desde 2016 para adoptar los Objetivos de...

    NEXT CANAL 7 12/07/2022
  • LEER MAS
    SE PRESENTÓ LA TERCERA EDICIÓN DEL PLAN FEDERAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

    El Plan, que ya capacitó a más de 76.000 agentes de la Administración Pública en todas sus...

    NEXT CANAL 7 04/07/2022
  • LEER MAS
    BATAKIS ASUMIÓ COMO MINISTRA DE ECONOMÍA DE LA NACIÓN

    La funcionaria asumió en reemplazo del saliente Martín Guzmán.

    NEXT CANAL 7 04/07/2022
  • LEER MAS
    LA LEGISLATURA Y AMBIENTE SUSCRIBEN CONVENIO PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL

    El cuerpo parlamentario también trabajó en la ley que permitió ceder al Estado Nacional las tierras necesarias...

    NEXT CANAL 7 03/07/2022
  • LEER MAS
    ACCASTELLO ENTREGÓ $11,4 MILLONES A PARQUES INDUSTRIALES

    Dichos aportes están destinados a la concreción de diferentes obras intramuros.

    NEXT CANAL 7 02/07/2022
Scroll for more
Tap

NEXT 97.1 FM

En vivo

10 MIL VIVIENDAS

LO + LEÍDO

  • ICHO CRUZ: PERDIERON EL CONTROL DE LA MOTOCICLETA Y SE ACCIDENTARON
    Policial14/08/2022
  • COVID-19 EN ARGENTINA: EN LA ÚLTIMA SEMANA SE REGISTRARON 31.198 NUEVOS CASOS Y 126 DECESOS
    Salud14/08/2022
  • BIALET MASSÉ: UN AUTOMOVILISTA PERDIÓ EL CONTROL Y CHOCÓ CONTRA OTRO VEHÍCULO QUE SE ENCONTRABA DETENIDO
    Policial14/08/2022
  • VILLA CARLOS PAZ: EL PRÓXIMO MARTES SE PRESENTARÁ EL IX CONGRESO PROVINCIAL DE CAMINERÍA HISTÓRICA
    POLÍTICA14/08/2022

GORO PLANET

DESCARGA LA APP

Carlos Paz

CFK va a juicio oral por la denuncia de Nisman
El Gobierno avanza con una segunda tanda de recortes en el Estado para eliminar 974 cargos