Junto a organismos nacionales y ONG`S, la UNICEF creo la campaña bajo el nombre de #SomosResponsables

En tiempos de pandemia y aislamiento en donde las niñas y niños perdieron la oportunidad de ir a clases presenciales y a distintas actividades deportivas y/o culturales, no solo afecta su salud física y mental por el caso, sino que la violencia en sus hogares han aumentado notablemente.
Las estadísticas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación indicaron que los llamados a la línea 137 o al 102 por violencias intrafamiliares y/o sexuales aumentaron 23% en la cuarentena, respecto al mismo período de 2019.
De ese total, un 28% correspondió a violencia familiar y un 13% a violencia sexual.
Por otro lado la violencia denominada «GROOMING» y el uso de imágenes en pornografía aumentó 267%
PABLO SALAVAGIONE
Periodista