• Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
Carlos Paz
  • Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
  • RSS

SOCIEDAD

Recomiendan precaución en el contacto con las aves

Recomiendan precaución en el contacto con las aves
NEXT CANAL 7
13/03/2018

El programa de Zoonosis lanzó la advertencia ante cuatro casos de psitacosis registrados en Córdoba. La enfermedad se transmite al inhalar la desecación de las secreciones y el excremento de aves enfermas.

loro

Ante la aparición de casos de psitacosis en la ciudad de Córdoba, el Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia advierte sobre los peligros de capturar aves -en particular loros o catas- o adquirirlas en lugares sin la debida inspección sanitaria.

En lo que va de 2018, se han registrado en Córdoba cuatro casos de psitacosis, tres de ellos correspondiente a esta ciudad de Córdoba y uno a otra provincia.

En el caso de las personas oriundas de la Capital, se trató de adultos mayores que se enfermaron por el contacto con loros que encontraron en la vía pública, caídos de sus nidos. Dos de ellos -un matrimonio- requirieron internación en unidades de terapia intensiva, y una de ellas falleció. La tercera sólo recibió tratamiento ambulatorio. El cuarto caso correspondió a un hombre, también adulto, proveniente de la provincia de Santiago del Estero, quien informó haber comprado un loro en su provincia de origen, que solo requirió asistencia ambulatoria. Los pacientes fueron atendidos en el Hospital municipal Príncipe de Asturias y en el Hospital Rawson.

Qué es la psitacosis
La psitacosis es una enfermedad infecciosa producida por la bacteria Chlamydia psittaci, que se encuentra en las secreciones oculares, nasales y excremento de aves infectadas, principalmente aquellas que pertenecen a la familia de los loros. Las personas adquieren la enfermedad al inhalar el polvo generado por la desecación de las secreciones y el excremento de aves enfermas.

Los principales síntomas de la psitacosis en las personas son fiebre, dolor de cabeza, decaimiento general, fatiga y cansancio. Si la infección evoluciona a neumonía, a las 24-48 horas comienza la tos seca y dificultad para respirar. Si bien suele ser una enfermedad leve o moderada, a veces puede ser grave, en especial para los adultos mayores que no reciben tratamiento.

Las aves pueden ser portadoras de la bacteria y no presentar ningún daño, pero cuando atraviesan situaciones de estrés, como la captura, el hacinamiento, la falta de alimentación o suciedad, se produce una baja en sus defensas, lo que permite que se multipliquen las chlamydias. De esta manera, las bacterias comienzan a eliminarse hacia el exterior y aparecen los síntomas en el animal. El ave enferma presenta decaimiento, conjuntivitis, diarrea, dificultad respiratoria, que lo llevan a la muerte.

Medidas de prevención
Los casos de personas con psitacosis aumentan entre octubre y marzo, ya que la época reproductiva de las aves coincide con esos meses, lo que facilita la recolección de pichones y su tráfico ilegal.

Por eso, para evitar esta enfermedad, se recomiendan las siguientes medidas preventivas para la población:

  • No capturar ni cazar aves. Tampoco comercializar ni comprar aves en puestos de ventas no autorizados (nunca en la calle ni a vendedores ambulantes).
  • Evitar la compra o venta de aves que presenten signos de secreciones en los ojos o nasal, diarrea o malestar en general por adelgazamiento y pérdida de apetito.
  • Exigir certificado sanitario firmado por el profesional responsable.
  • En caso de que tenga un ave en cautiverio, aislar aquellas recién adquiridas por 30-45 días, y realizar tratamiento según indicación veterinaria.
  • Limpiar diariamente la jaula con soluciones desinfectantes (2 cucharadas de lavandina diluidas en un litro de agua), en especial el piso y todas las superficies o alrededores que entren en contacto con la materia fecal de las aves. Esto es para evitar que se volatilice el polvillo de los excrementos resecos y de las plumas.
  • Evitar todo tipo de estrés en las aves y respetar el espacio vital de cada animal. Alimentarlas correctamente y ubicarlas en lugares aireados.
  • No permanecer largos períodos en habitaciones cerradas donde haya aves.
  • Quienes hayan tenido contacto directo con loros o palomas capturados o adquiridos recientemente, y presenten síntomas de la enfermedad, consultar inmediatamente a su médico.
  • En caso de tener aves con los síntomas mencionados, extremar las medidas de seguridad y consultar de inmediato con su veterinario de confianza

Consultas: Programa de Zoonosis, Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba. Rosario de Santa Fe 374, 2º piso, ex Hospital San Roque. Ciudad de Córdoba. Teléfonos: (0351) 4291349/4341543. E-mail: zooonosiscba@gmail.com

 

NEXT CANAL 7
NEXT CANAL 7

PABLO SALAVAGIONE

Periodista

Related Itemsdestacar
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

SOCIEDAD
13/03/2018
NEXT CANAL 7
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: SE REALIZARÁN ASAMBLEAS DE MEMORIA Y BALANCE EN LOS CENTROS VECINALES

    Los acontecimientos se llevarán adelante a mediados de este mes.

    NEXT CANAL 7 08/08/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: ESTE MES SE LLEVARÁ A CABO UNA NUEVA ENTREGA DE MÓDULOS CORRESPONDIENTES A LA RED ONLINE DE ACCIÓN SOCIAL

    Dichos módulos se estarán entregando en el horario de 9 a 13 horas

    NEXT CANAL 7 03/08/2022
  • LEER MAS
    ECONOMÍA SOCIAL Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO: COMENZÓ EL CURSO DE GESTIÓN EMPRESARIAL EN CARLOS PAZ

    El espacio del curso da la posibilidad de discutir las ideas que tengan viabilidad comercial y técnica...

    NEXT CANAL 7 02/08/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ CREARÁ EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL TURISMO – CIDIT VCP

    Este centro potenciará el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en la región.

    NEXT CANAL 7 02/08/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: A PARTIR DE MAÑANA SE LLEVARÁ ADELANTE EL CICLO LITERARIO “LA MAGIA DE LA PALABRA” EN EL SALÓN RIZZUTO

    Esta propuesta se repetirá el primer y tercer miércoles de cada mes, de 19 a 20:45 horas

    NEXT CANAL 7 01/08/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ REALIZARÁ LA CEREMONIA DE LA PACHAMAMA

    Será el próximo lunes 1º de agosto, de a 11 a 17 horas, en el Parque Estancia...

    NEXT CANAL 7 30/07/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: A TRAVÉS DE UN EVENTO, MOTO CAFÉ RECAUDÓ FONDOS Y ENTREGÓ INSUMOS AL HOSPITAL LOCAL

    El encuentro realizado fue de Benelli TRK. A través del mismo, se recaudaron fondos mediante bonos contribución...

    NEXT CANAL 7 29/07/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LOS TALLERES CULTURALES INDEPENDIENTES 2022

    Dichos talleres se dictan en el Salón Rizzuto de la ciudad.

    NEXT CANAL 7 28/07/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ LANZÓ EL PROGRAMA IMPULSO AL EMPLEO INDEPENDIENTE

    Dicho programa busca mejorar las condiciones laborales de las personas que encuentran dificultades en la inserción laboral...

    NEXT CANAL 7 27/07/2022
Scroll for more
Tap

NEXT 97.1 FM

En vivo

10 MIL VIVIENDAS

LO + LEÍDO

  • VILLA CARLOS PAZ: SE REALIZARÁN ASAMBLEAS DE MEMORIA Y BALANCE EN LOS CENTROS VECINALES
    SOCIEDAD08/08/2022
  • CAMINOS DE LAS SIERRAS LICITÓ UN NUEVO TRAMO DEL SEGUNDO ANILLO DE CIRCUNVALACIÓN
    NOTICIAS08/08/2022
  • VILLA CARLOS PAZ: COMENZÓ LA SEMANA DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER BUCAL: JORNADA TU BOCA – TU SALUD
    Salud08/08/2022
  • EL INTENDENTE GÓMEZ GESTEIRA RECONOCIÓ AL EQUIPO FEMENINO DE VELA J24 QUE GANÓ EL MUNDIAL EN ESTADOS UNIDOS
    DEPORTES08/08/2022

GORO PLANET

DESCARGA LA APP

Carlos Paz

Inauguran sistema de alarmas comunitarias en barrio Villa Suiza
Convenio entre FaMAF y el Cluster Tecnológico Córdoba para potenciar la industria del software