• Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
Carlos Paz
  • Inicio
  • Resumen de Noticias
  • Clima
  • RSS

Next TV

Un Código Penal contra la corrupción

Un Código Penal contra la corrupción
NEXT CANAL 7
20/03/2018

El borrador del nuevo Código Penal propone mano dura contra la corrupción: recupero de dinero para el estado, penas más severas y efectivo cumplimiento de las condenas.

codigo penal

La Comisión encargada de elaborar el anteproyecto de reforma del Código Penal, creada hace más de un año por el Gobierno nacional, consensuó una versión borrador del texto. Entre sus novedades más importantes, la iniciativa establece un incremento de las penalidades para los casos de corrupción y prevé el recupero de activos de origen ilícito.

Mariano Borinsky, camarista de la Casación Penal y presidente de la Comisión, explicó que el nuevo ordenamiento será “lógico, moderno, acordado y con penas de cumplimiento efectivo”.

“El poder punitivo del Estado quedará expuesto aquí de una manera moderna; este Código será un nuevo contrato social y reflejará los intereses fundamentales de la sociedad argentina”, manifestó Borinsky durante una reunión informativa.

En este sentido, la Comisión prevé modificar el Título XI del Código Penal, en el que actualmente se encuentran los delitos de corrupción, y así incorporar un nuevo capítulo denominado “Delitos de corrupción cometidos por funcionarios públicos y equivalentes”. Con esta medida se busca agrupar los delitos de cohecho, dádivas, tráfico de influencias, soborno trasnacional, malversación de caudales públicos, enriquecimiento ilícito, entre otros.

Puntualmente, los expertos coincidieron en la necesidad de “elevar las penas para los delitos de corrupción de manera que los funcionarios y particulares”. El texto “fomenta la imposición de penas de cumplimiento efectivo que reflejen la magnitud real del daño social que genera la corrupción”, estableciendo escalas de 4 a 12 años de prisión.

La Comisión estudia la posibilidad de limitar los beneficios al régimen de cumplimiento de pena actualmente previstos para las personas condenadas por delitos de corrupción, como la libertad condicional.

El borrador propone, además, la reformulación de los requisitos para la configuración de los delitos de corrupción. A modo de ejemplo, se modifica el delito de enriquecimiento ilícito, para que abarque la totalidad del período relevante en el que puede ocurrir el aumento patrimonial no justificado del funcionario público

También se amplían los sujetos activos que pueden cometer este delito, incluyéndose todos los obligados por ley a presentar declaración jurada patrimonial, como por ejemplo, los funcionarios públicos y los dirigentes de obras sociales.

Respecto a los delitos de cohecho y tráfico de influencias, los expertos propusieron ampliar los supuestos agravados e incorporar como novedad el delito de soborno entre privados, para abarcar los casos en los que intervengan tanto personas físicas como jurídicas.

Según explicaron desde el Ministerio de Justicia, la Comisión estudia la posibilidad de limitar los beneficios al régimen de cumplimiento de pena actualmente previstos para las personas condenadas por delitos de corrupción, como la libertad condicional.

Otro aspecto saliente de la reforma es el recupero de los bienes sustraídos del estado como consecuencia de los actos de corrupción.  El borrador propone, entre otras cuestiones, ampliar los supuestos en los que procede el decomiso, abarcando todos los bienes productos del delito.

A su vez, la Comisión propuso la ampliación de la jurisdicción de la Justicia argentina para investigar los delitos de corrupción, según las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Con este cambio, la Justicia local podrá intervenir en casos de corrupción ocurrida en otros países, cuando algún argentino haya participado de la comisión de esos delitos.

Con respecto a la corrupción internacional, los juristas analizan la posibilidad de introducir en el texto los delitos de cohecho trasnacional y de financiamiento del terrorismo, así como la criminalización de las organizaciones internacionales dedicadas al narcotráfico.

También se incluye la figura del colaborador eficaz o “arrepentido” para los delitos de soborno trasnacional, asociación ilícita, y delitos de corrupción. Con respecto al último punto, el anteproyecto prevé la posibilidad de reducción de pena para la persona jurídica que colabore voluntariamente.

NEXT CANAL 7
NEXT CANAL 7

PABLO SALAVAGIONE

Periodista

Related Itemsdestacar
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Next TV
20/03/2018
NEXT CANAL 7
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

  • CARLOS PAZ: SECUESTRARON MÁS DE 80 AVES EN DOS VIVIENDAS

    Todas las aves recuperadas del cautiverio se encuentran protegidas por la normativa ambiental. Personal de Policía Ambiental allanó dos domicilios en la localidad de Villa Carlos Paz y secuestró más de 80 ejemplares de fauna silvestre que se encontraban en cautiverio. A las viviendas se ingresó mediante orden de allanamiento del juzgado...

    NEXT CANAL 7 05/08/2022
  • LEER MAS
    EL PRÓXIMO VIERNES COMIENZA EL PAGO DE HABERES A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL

    EL PRÓXIMO VIERNES COMIENZA EL PAGO DE HABERES A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL El Gobierno de Córdoba,...

    NEXT CANAL 7 26/07/2022
  • LEER MAS
    VACUNACIÓN COVID-19 EN CARLOS PAZ: SE LLEVA A CABO UNA NUEVA ESTRATEGIA DE INMUNIZACIÓN DESCENTRALIZADA EN CENTROS DE SALUD

    La atención comenzará a partir de este lunes.

    NEXT CANAL 7 18/07/2022
  • LEER MAS
    SE HABILITÓ LA CIRCULACIÓN VEHICULAR EN EL CAMINO DE LAS ALTAS CUMBRES

    Había sido cerrado por la presencia de hielo sobre la carpeta asfáltica.

    NEXT CANAL 7 17/07/2022
  • LEER MAS
    SAN ROQUE: UN TRIPLE CHOQUE DEJÓ DOS PERSONAS HERIDAS

    Quienes resultaron lesionados, fueron trasladados hacia el Hospital Domingo Funes para recibir allí una mejor atención.

    NEXT CANAL 7 14/07/2022
  • LEER MAS
    SE CONFIRMÓ EL PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO EN CÓRDOBA

    La persona que cursa la infección evoluciona favorablemente con control domiciliario y realiza el aislamiento de acuerdo al...

    NEXT CANAL 7 30/06/2022
  • LEER MAS
    INICIARÁN LAS OBRAS DE CLOACAS EN PUNILLA SUR

    La obra cuenta con una inversión de más de 1.300 millones de pesos.

    NEXT CANAL 7 20/06/2022
  • LEER MAS
    EL GOBIERNO PROYECTA PARA 2022 UN CRECIMIENTO DEL PBI DEL 4% Y UNA INFLACIÓN DEL 57,7%

    El objetivo del Gobierno es mantener un crecimiento sostenible y un fortalecimiento de las reservas internacionales

    NEXT CANAL 7 16/06/2022
  • LEER MAS
    VILLA CARLOS PAZ: LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS PARA ESTE FIN DE SEMANA LARGO

    El gobierno de la ciudad informó como será la prestación de servicios públicos durante este fin de...

    NEXT CANAL 7 16/06/2022
Scroll for more
Tap

NEXT 97.1 FM

En vivo

10 MIL VIVIENDAS

LO + LEÍDO

  • ICHO CRUZ: PERDIERON EL CONTROL DE LA MOTOCICLETA Y SE ACCIDENTARON
    Policial14/08/2022
  • COVID-19 EN ARGENTINA: EN LA ÚLTIMA SEMANA SE REGISTRARON 31.198 NUEVOS CASOS Y 126 DECESOS
    Salud14/08/2022
  • BIALET MASSÉ: UN AUTOMOVILISTA PERDIÓ EL CONTROL Y CHOCÓ CONTRA OTRO VEHÍCULO QUE SE ENCONTRABA DETENIDO
    Policial14/08/2022
  • VILLA CARLOS PAZ: EL PRÓXIMO MARTES SE PRESENTARÁ EL IX CONGRESO PROVINCIAL DE CAMINERÍA HISTÓRICA
    POLÍTICA14/08/2022

GORO PLANET

DESCARGA LA APP

Carlos Paz

El Tribunal Oral Federal 4 juzgará a Lázaro Báez por lavado de activos
Operativo control de precursores químicos en Córdoba