A diferencia de lo que se cree, se trata de un método de prevención esencial para ambos sexos.
La mayoría de las personas ha escuchado hablar en los últimos años del virus de papiloma humano (VPH, o más conocido como HPV, por sus iniciales en inglés). Se trata de una patología que se transmite por contacto sexual y que puede ser peligrosa por un motivo fundamental: puede ser el puntapié inicial para el desarrollo de algún tipo de cáncer en la zona genital, tanto en mujeres como en hombres.
En 2011, Argentina incluyó en el plan de vacunación obligatorio la vacuna contra esta enfermedad. Sin embargo, los datos difundidos por la Sociedad Internacional del Virus del Papiloma (IPVS) son alarmantes. A pesar de que la aplicación es gratuita en cualquier centro de salud del país, solo la mitad de las adolescentes completan la vacunación contra el VPH.
PABLO SALAVAGIONE
Periodista