El ex jefe de Gabinete del kirchnerismo Aníbal Fernández dijo hoy que «nadie se puede sentir tranquilo en un país que está siendo gobernado por (el presidente Mauricio) Macri» y agregó que «un patriota siempre tiene que estar dispuesto a defender a su país de un Gobierno».
Además apuntó contra el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, porque «dilapidó su capital político en forma asombrosa» -según Fernández- y opinó que el motivo fue que construyó un frente parecido a Cambiemos, ya que «si uno va a votar por centroderecha, vota por el original, no la fotocopia».
«Nadie se puede sentir tranquilo en un país como el que está siendo gobernado por Macri», afirmó en una entrevista con radio Del Plata. Además, dijo que parafraseaba a un periodista norteamericano al señalar: «Un patriota siempre tiene que estar dispuesto a defender a su país de un gobierno». «Es el momento que nos toca a todos nosotros, defender al país de la derecha corrupta de Macri», fue la conclusión del ex funcionario kirchnerista.
En la entrevista, Fernández dio detalles de la reunión que parte del peronismo celebró el viernes y sábado último en San Luis, provincia que elogió. En ese marco explicó que faltaron representantes de los también ex funcionarios Florencio Randazzo y Sergio Massa en ese encuentro, y puso en duda si esos dirigentes tienen «la vocación de participar» de ese espacio. «Massa dilapidó un capital político en forma asombrosa», opinó. Agregó que armó «un espacio de centroderecha» y que caminaba «por el mismo camino del Presidente».
«Si uno va a votar por centroderecha preferís votar por el original, no la fotocopia», fue su análisis. En cambio, relató que en el último tiempo él se «amigó» con dirigentes peronistas con los que estaba distanciado, entre los que destacó a Alberto Fernández, Felipe Solá y Hugo Moyano. «Yo creo que falta muchísimo tiempo para el 2019», añadió consultado sobre las conclusiones del encuentro de San Luis de cara a las próximas elecciones. También elogió el cónclave, porque «no resuelve nada en sí mismo pero sirve para poner en marcha la máquina».
PABLO SALAVAGIONE
Periodista