Importantes focos de incendio se desataron ayer en distintos puntos de la provincia en medio de una jornada tórrida y seca, a la que se sumaron importantes ráfagas de viento, en especial en algunas ciudades del interior. En principio, los siniestros no dejaron como saldo víctimas fatales, aunque sí algunas personas se autoevacuaron por el humo. En uno de los hechos, ocurrido en esta capital, las llamas afectaron a más de 20 colectivos en desuso que se encontraban en un depósito.
Al cierre de esta edición, los focos permanecían controlados por parte personal de bomberos, que durante todo el día contaron con la asistencia de cuatro aviones hidrantes. El frente más importante se registró en la zona rural de Cosme, en el límite con Despeñaderos, a 50 kilómetros de esta capital, donde más de siete dotaciones trabajaron sobre las llamas “bajo condiciones desfavorables”, según explicó a través de redes sociales el titular del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Claudio Vignetta.
En tanto, desde la Federación de Bomberos Voluntarios informaron que estuvieron afectados los cuerpos de Pilar y Despeñaderos, pertenecientes a la Regional 9. Además, también se contuvieron las llamas en Oncativo, donde unas 60 hectáreas resultaron quemadas.
En barrio Las Flores, de Córdoba capital un importante incendio afectó a 20 colectivos que se encontraban en un depósito de tres hectáreas perteneciente la ex empresa de transporte Ciudad de Córdoba, ubicada en calle Vélez Sarsfield al 6.500. Desde la Policía indicaron que se investigan las causas del siniestro y si se trató si se trató de un incendio intencional.
Por otro lado, un incendio de magnitud afectó a dos barrios de la localidad de Las Higueras, a 250 kilómetros al sur de la provincia. Según se informó, las llamas quemaron 12 hectáreas cercanas a los barrios Los Caciques y Los Arándanos, a pocos metros de la ruta 158.
Según Roberto Cugino, jefe del cuartel de Las Higueras, algunas personas resultaron afectadas por el humo y se sospecha que el incendio fue causado de manera intencional. Finalmente, en Villa María, la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico desató un incendio en barrio Santa Ana.
Según el portal Villa María Vivo, la fuerza del viento, que llegaron a los 100 kilómetros por hora, arrancó un árbol de raíz, afectando los cables y provocando un cortocircuito que generó las llamas.
PABLO SALAVAGIONE
Periodista