Desde este lunes en el Hospital Gumersindo Sayago y en los distintos dispensarios de la ciudad comienza la campaña de Vacunación Antigripal.
La misma está destinada a los grupos de riesgos comprendidos entre las personas de 2 a 65 años y con algún tipo de enfermedad deberán hacerlo solamente con indicación médica.
“Al igual que en el resto del país en Carlos Paz, en el hospital y en los distintos dispensarios, se inicia la campaña con la vacuna antigripal. La vacuna no es para que no se engripen sino para disminuir las complicaciones”, comentó Claudia Pereyra directora del Hospital Sayago.
Y agregó, “es optativo como todas las vacunas de calendario nacional, son gratuitas. Como médicos le damos las recomendaciones para que los pacientes puedan vacunarse”.
En este sentido la profesional precisó que vacunarse evita distintas enfermedades, “las principales consecuencias están en la neumonía, con la vacuna no se evita la circulación del virus sino que se disminuye la posibilidad de enfermarse con otro virus más grave”.
En cuanto a cuáles son los grupos de riesgos que deben vacunarse de forma obligatoria dijo: “La vacunación está destinada a distintos grupos, los que pueden acudir sin receta y por orden de llegada, tengan o no tengan obra social, son los del grupo de 6 meses a 2 años, los mayores de 65 años y las embarazadas. Después tenemos los llamados grupos de riesgo, que están comprendidos entre los 2 y 65 años, y tienen alguna enfermedad como diabetes, la obesidad, patologías cardíacas, respiratorias, oncológicas, o con otras enfermedades. Esos pacientes tienen que acudir con indicación médica porque deben tener un diagnóstico”.
En lo que respecta los días en los cuales los vecinos podrán vacunarse es de lunes a viernes de 8 a 13 en dispensarios y de lunes a jueves en el mismo horario en el hospital Gumersindo Sayago.
PABLO SALAVAGIONE
Periodista