En la visita que realizó el Ministro de Justicia y derechos Humanos de la Nación a Carlos Paz Germán Garavano para inaugurar las nuevas dependencia de la Unidad Judicial, un grupo de personas integrantes de los Derechos Humanos de la ciudad, mantuvo un fuerte cruce por las declaraciones que hizo el funcionario cuando publicó un aviso en diario La Nación en donde envió un mensaje de condolencias a la familia del general Carlos Bernardo Chasseing quien falleciera días atrás y era considerado la mano derecha de Luciano Benjamín Menéndez.
“Las condolencias no las di a un muerto, sino a los familiares del muerto, a un hijo del coronel que es trabajador del Ministerio de Justicia»; señaló el Ministro.
Y agregó: “me preocupa la reacción de los organismos de Derechos Humanos, porque en el fondo, entiendo que es una reacción autoritaria y al límite con el fascismo que implicó la dictadura en la Argentina. Uno no puede perseguir ni a un hijo, ni a una mujer, ni a nadie por lo que hizo un padre, un marido o un familiar. Si el padre fue un genocida, puede ser, pero si es así, no me corresponde a mí, juzgarlo. El saludo, es al hijo, no al padre. Si no entendemos esa cuestión básica, cambiamos el sentido de las cosas y perdemos la capacidad de diálogo de la sociedad»; agregó Garavano.
PABLO SALAVAGIONE
Periodista