De acuerdo a información de la división Motovehículos de ACARA, el patentamiento de motos sigue en alza. En febrero se patentaron 56.925 unidades. El crecimiento del primer bimestre del 2018 en comparación con el mismo período del 2017 es de 17,9 por ciento.
El ritmo comercial en los concesionarios del país es intenso. Los autos 0 km registran una actividad récord con pronósticos ambiciosos que se extienden a todo el año. Las motos conviven con expectativas similares y gozan de un buen nivel de operaciones en los puntos de ventas. La división Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de unidades patentadas en el mes que acaba de finalizar ascendió a 56.925 unidades.
El incremento es del 16,9% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se habían patentado 48.713 unidades. El primer mes de 2018 continuó con la demanda activa de 2017, que estuvo cerca del nivel de ventas de 690.000 unidades anuales. En enero se habían comercializado 74.651 motovehículos, lo que evidenció un crecimiento del 17,6% en contraste con las 63.483 unidades patentadas en enero de 2017.
El acumulado del primer bimestre del año alcanza las 132.337 unidades. El crecimiento es del 17,9% porque en el mismo período de 2017 se habían vendido 112.225 motos.
El buen nivel de actividad comercial en los concesionarios no deteriora la iniciativa deprofesionalizar el sector y desarrollar más campañas de concientización vial. Gustavo Bassi, presidente de la División Motovehículos de ACARA, expresó su felicidad y sus reservas mediante un comunicado: «Ya es un hecho que el primer bimestre fue muy bueno, y eso nos llena de entusiasmo. Vamos a hacer un esfuerzo para acompañar este buen momento con acciones e iniciativas que refuercen la toma de conciencia del manejo seguro de cualquier motovehículo y seguir trabajando en la profesionalización de un sector cada vez más formal y previsible. La firma de acuerdos de financiación, propuestas impositivas razonables, capacitación y campañas de seguridad vial serán los grandes objetivos por reforzar durante este año».
PABLO SALAVAGIONE
Periodista