El Congreso se llevó a cabo a través de Zoom, con una importante cantidad de exponentes y participantes de diferentes partes del mundo.

Este fin de semana se llevó a cabo la 9ª edición de CIDANZA, en esta ocasión desarrollada de manera virtual, pero aún así con una importante cantidad de participantes.
«Estamos contentos de afirmar que la danza ha superado todas las adversidades», anunciaron desde CIDANZA en sus redes sociales.
A principios de año se había dado a conocer la fecha para la edición 2020 del Congreso. Debido a la pandemia por coronavirus, desde la organización que encabeza la profesora Claudia Chandoha decidieron no suspender, sino adaptarse.
Así fue que el Congreso se realizó a través de la aplicación Zoom, con artistas internacionales que expusieron disertaciones y clases prácticas desde distintos lugares del mundo: Egipto, Brasil, Alemania, Venezuela, entre otros.
Un total de 23 especialistas brindaron 13 master classes y 16 exposiciones teóricas, en el evento que se llevó a cabo entre el viernes 10 y el domingo 12 de julio. Cabe destacar que el sábado 4 se realizó el Pre-Congreso, en donde también hubo ponentes internacionales.
Los participantes –de Argentina, Estados Unidos, Venezuela, Perú, entre otros países– se mostraron contentos con la realización del evento pese a la pandemia y pudieron compartir su experiencia en los debates que se armaron entre bloques.