Sin impulso del Ministerio Público, el juez Ariel Lijo cerrará el caso.
El fiscal federal Ramiro González consideró que el ex juez de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni no cometió delito por sus dichos acerca de la finalización anticipada del gobierno de Mauricio Macri.
Zaffaroni había sido denunciado por los delitos de incitación a la violencia y apología del crimen por el abogado cercano al PRO Santiago Dupuy y el caso recayó en el juzgado de Ariel Lijo. González, de turno con Lijo durante todo el año, no impulsó la acción penal y solicitó la desestimación del caso, por lo que el juez -ante la falta de impulso por parte del fiscal- se encamina desestimar el caso.
En un dictamen al que Infobae accedió en fuentes judiciales, el fiscal reseñó los dichos de Zafaroni en un reportaje que le realizó Juan Martín Ramos Padilla en Radio Caput . El ex juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y actual integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos había dicho que:
– «…Los CEOs pretenden ocupar totalmente el lugar de la política y avanzan sin contención, sin riendas. Se busca establecer un proyecto de sociedad con un 30 por ciento de incluidos y 70 por ciento de excluidos…«.
«Tomás medidas antipopulares, vas desarmando la precaria cosa del Estado de bienestar que teníamos y lógicamente eso va produciendo resistencia. Vos fíjate que cualquier extranjero un poco distraído que vea los que está pasando en la Argentina cree que estamos en una dictadura, porque las dictaduras son las que persiguen cruelmente a sus opositores; y acá no es una dictadura, pero hay una persecución cruel de opositores».
«El Señor Gerardo Morales y su Justicia se están mofando de la Corte Suprema Argentina, que le dijo que hay que cumplir la medida provisional de la Corte Interamericana. Y el señor Morales no la cumple: se ríe de la Corte Suprema Nacional. Y la Corte Suprema se calla la boca».
«Resistir lo puede hacer cada uno desde el ámbito que le corresponde, y en el espacio que puede. A la resistencia no violenta me refiero. No deprimirse. Tiempo. Todo pasa. Esto va a pasar, como pasamos la dictadura, el menemismo, a Cavallo».
«Hay que tener mucho cuidado, porque cuando un aparato de poder de esta naturaleza se ve frente a una crisis de esa naturaleza, toma medidas locas en el último momento, y esas medidas locas son peligrosas. Nos costó la Guerra de Malvinas, el estado de sitio de 2001, los muertos en la Plaza de Mayo. Hay que tener mucho cuidado, porque puede haber violencia y muertos, y los muertos siempre los ponemos nosotros lamentablemente. Entonces hay que advertirlo; hay que tener cuidado con el colapso final, que va a ser económico…Esto va a la catástrofe, no provocada por un partido político, sino el propio fracaso, la propia inviabilidad de lo que están haciendo, que es una entrega colonialista del país».
«Si llegamos al 2019!!!»… «Yo quisiera que se fueran los antes posible, para que hagan menos daño, pero eso es un deseo personal. Lo decisivo va a ser la crisis del programa económico inviable. Por otra cosa, no se van a ir».
PABLO SALAVAGIONE
Periodista